Valor pronóstico del BNP Postoperatorio tras cirugía de bypass coronario
Tanto el Péptido Atrial Natriurético tipo B (también llamado BNP, o Péptido Natriurético Cerebral, debido a que fue aislado por primera vez del cerebro de cerdo) como su parte inactiva amino-terminal (NT-proBNP), son el resultado de la descomposición de proBNP. El BNP endógeno se sintetiza fundam...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
AnestesiaR
2010-07-01
|
Series: | Revista Electrónica de AnestesiaR |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/519 |
_version_ | 1818931191123804160 |
---|---|
author | Mónica Mayo Moldes José Luis Barreiro |
author_facet | Mónica Mayo Moldes José Luis Barreiro |
author_sort | Mónica Mayo Moldes |
collection | DOAJ |
description | Tanto el Péptido Atrial Natriurético tipo B (también llamado BNP, o Péptido Natriurético Cerebral, debido a que fue aislado por primera vez del cerebro de cerdo) como su parte inactiva amino-terminal (NT-proBNP), son el resultado de la descomposición de proBNP.
El BNP endógeno se sintetiza fundamentalmente en el corazón, principalmente en los ventrículos. Recientemente ha recibido la atención para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con disfunción cardíaca, particularmente insuficiencia cardiaca.
Los estudios de la literatura demuestran el valor diagnóstico y predictivo de los niveles de BNP en la ICC. El BNP también tiene un valor pronóstico en pacientes con insuficiencia cardíaca y síndrome coronario agudo. Estudios recientes también han mostrado que los niveles de BNP preoperatorio son predictores útiles de eventos coronarios y muerte después de la intervención coronaria percutánea o cirugía de revascularización coronaria con y sin circulación extracorpórea.
El valor pronóstico del BNP postoperatorio está menos definido y los autores, con estos antecedentes, partían de la siguiente hipótesis de trabajo: en pacientes sometidos a cirugía de bypass coronario el pico plasmático del BNP postoperatorio (medido todos los días del 1º al 5º del postoperatorio) predecirá la estancia hospitalaria (EPH) y la mortalidad tardía, incluso después de ajustar por el BNP preoperatorio, y los factores de riesgo clínico perioperatorios. |
first_indexed | 2024-12-20T04:12:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-14f7379a627345c789f8f423c145e1ef |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-4090 1989-4090 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T04:12:40Z |
publishDate | 2010-07-01 |
publisher | AnestesiaR |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica de AnestesiaR |
spelling | doaj.art-14f7379a627345c789f8f423c145e1ef2022-12-21T19:53:51ZspaAnestesiaRRevista Electrónica de AnestesiaR1989-40901989-40902010-07-01271110.30445/rear.v2i7.519519Valor pronóstico del BNP Postoperatorio tras cirugía de bypass coronarioMónica Mayo Moldes0José Luis Barreiro1Servicio de Anestesia y Reanimación Hospital Meixoeiro, Vigo, Pontevedra.Servicio de Anestesia y Reanimación Hospital Meixoeiro, Vigo, Pontevedra.Tanto el Péptido Atrial Natriurético tipo B (también llamado BNP, o Péptido Natriurético Cerebral, debido a que fue aislado por primera vez del cerebro de cerdo) como su parte inactiva amino-terminal (NT-proBNP), son el resultado de la descomposición de proBNP. El BNP endógeno se sintetiza fundamentalmente en el corazón, principalmente en los ventrículos. Recientemente ha recibido la atención para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con disfunción cardíaca, particularmente insuficiencia cardiaca. Los estudios de la literatura demuestran el valor diagnóstico y predictivo de los niveles de BNP en la ICC. El BNP también tiene un valor pronóstico en pacientes con insuficiencia cardíaca y síndrome coronario agudo. Estudios recientes también han mostrado que los niveles de BNP preoperatorio son predictores útiles de eventos coronarios y muerte después de la intervención coronaria percutánea o cirugía de revascularización coronaria con y sin circulación extracorpórea. El valor pronóstico del BNP postoperatorio está menos definido y los autores, con estos antecedentes, partían de la siguiente hipótesis de trabajo: en pacientes sometidos a cirugía de bypass coronario el pico plasmático del BNP postoperatorio (medido todos los días del 1º al 5º del postoperatorio) predecirá la estancia hospitalaria (EPH) y la mortalidad tardía, incluso después de ajustar por el BNP preoperatorio, y los factores de riesgo clínico perioperatorios.http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/519ASAcardiovascularcirugía cardiacadiagnósticomortalidad |
spellingShingle | Mónica Mayo Moldes José Luis Barreiro Valor pronóstico del BNP Postoperatorio tras cirugía de bypass coronario Revista Electrónica de AnestesiaR ASA cardiovascular cirugía cardiaca diagnóstico mortalidad |
title | Valor pronóstico del BNP Postoperatorio tras cirugía de bypass coronario |
title_full | Valor pronóstico del BNP Postoperatorio tras cirugía de bypass coronario |
title_fullStr | Valor pronóstico del BNP Postoperatorio tras cirugía de bypass coronario |
title_full_unstemmed | Valor pronóstico del BNP Postoperatorio tras cirugía de bypass coronario |
title_short | Valor pronóstico del BNP Postoperatorio tras cirugía de bypass coronario |
title_sort | valor pronostico del bnp postoperatorio tras cirugia de bypass coronario |
topic | ASA cardiovascular cirugía cardiaca diagnóstico mortalidad |
url | http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/519 |
work_keys_str_mv | AT monicamayomoldes valorpronosticodelbnppostoperatoriotrascirugiadebypasscoronario AT joseluisbarreiro valorpronosticodelbnppostoperatoriotrascirugiadebypasscoronario |