Diálogo deliberativo con universidades iberoamericanas sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de COVID-19

Objetivo. Contextualizar una síntesis de evidencia sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por su sigla en inglés) por medio de un diálogo deliberativo con universidades iberoamericanas. Métodos. Se realizó previamente...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Pablo Zapata-Ospina, Daniel Felipe Patiño-Lugo, Paola Andrea Ramírez-Pérez, Isabel Cristina Marín-Orozco, Pamela Velásquez-Salazar, Viviana María Vélez-Marín, David García-Arias
Format: Article
Language:English
Published: Pan American Health Organization 2022-06-01
Series:Revista Panamericana de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://iris.paho.org/handle/10665.2/56008
_version_ 1828806248495054848
author Juan Pablo Zapata-Ospina
Daniel Felipe Patiño-Lugo
Paola Andrea Ramírez-Pérez
Isabel Cristina Marín-Orozco
Pamela Velásquez-Salazar
Viviana María Vélez-Marín
David García-Arias
author_facet Juan Pablo Zapata-Ospina
Daniel Felipe Patiño-Lugo
Paola Andrea Ramírez-Pérez
Isabel Cristina Marín-Orozco
Pamela Velásquez-Salazar
Viviana María Vélez-Marín
David García-Arias
author_sort Juan Pablo Zapata-Ospina
collection DOAJ
description Objetivo. Contextualizar una síntesis de evidencia sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por su sigla en inglés) por medio de un diálogo deliberativo con universidades iberoamericanas. Métodos. Se realizó previamente una síntesis de evidencia y un diálogo sincrónico, que consistió en la discusión en subgrupos acerca del diseño y aplicación de las intervenciones en salud mental. Se realizó un análisis de datos dialógicos y se sintetizó por temas. Resultados. Cincuenta y siete miembros de 17 universidades iberoamericanas públicas y privadas participaron en el encuentro. En el diseño de las intervenciones, se percibe la salud mental como desatendida, y visibilizada con la pandemia. La detección de necesidades es la que orienta las intervenciones y rara vez se utiliza evidencia científica para diseñarlas. Se considera importante conformar un equipo interdisciplinario con capacitación continua para diseñar un programa específico, que cubra también familias y personal docente y administrativo. En la aplicación, existen problemas como la saturación de los servicios por la alta demanda y la falta de recursos básicos de los estudiantes. Es innegable la influencia del contexto macro e institucional por la disposición de recursos. El diálogo fue percibido como oportunidad para construir un consolidado nuevo de intervenciones. Conclusiones. Este diálogo permitió enriquecer la descripción de intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de COVID-19 ya descritas en la literatura, aunque llevarlas a la práctica en nuestro contexto supone hacer frente a la deuda por la desatención previa y las altas necesidades básicas insatisfechas.
first_indexed 2024-12-12T08:07:02Z
format Article
id doaj.art-15113b347313477da6f62cfc18233143
institution Directory Open Access Journal
issn 1020-4989
1680-5348
language English
last_indexed 2024-12-12T08:07:02Z
publishDate 2022-06-01
publisher Pan American Health Organization
record_format Article
series Revista Panamericana de Salud Pública
spelling doaj.art-15113b347313477da6f62cfc182331432022-12-22T00:31:55ZengPan American Health OrganizationRevista Panamericana de Salud Pública1020-49891680-53482022-06-0146451810.26633/RPSP.2022.45rpspDiálogo deliberativo con universidades iberoamericanas sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de COVID-19Juan Pablo Zapata-Ospina0Daniel Felipe Patiño-Lugo1Paola Andrea Ramírez-Pérez2Isabel Cristina Marín-Orozco3Pamela Velásquez-Salazar4Viviana María Vélez-Marín5David García-Arias6Instituto de Investigaciones Médicas, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Unidad de evidencia y deliberación para la toma de decisiones, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Unidad de evidencia y deliberación para la toma de decisiones, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Unidad de evidencia y deliberación para la toma de decisiones, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Unidad de evidencia y deliberación para la toma de decisiones, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Unidad de evidencia y deliberación para la toma de decisiones, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Unidad de evidencia y deliberación para la toma de decisiones, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.Objetivo. Contextualizar una síntesis de evidencia sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por su sigla en inglés) por medio de un diálogo deliberativo con universidades iberoamericanas. Métodos. Se realizó previamente una síntesis de evidencia y un diálogo sincrónico, que consistió en la discusión en subgrupos acerca del diseño y aplicación de las intervenciones en salud mental. Se realizó un análisis de datos dialógicos y se sintetizó por temas. Resultados. Cincuenta y siete miembros de 17 universidades iberoamericanas públicas y privadas participaron en el encuentro. En el diseño de las intervenciones, se percibe la salud mental como desatendida, y visibilizada con la pandemia. La detección de necesidades es la que orienta las intervenciones y rara vez se utiliza evidencia científica para diseñarlas. Se considera importante conformar un equipo interdisciplinario con capacitación continua para diseñar un programa específico, que cubra también familias y personal docente y administrativo. En la aplicación, existen problemas como la saturación de los servicios por la alta demanda y la falta de recursos básicos de los estudiantes. Es innegable la influencia del contexto macro e institucional por la disposición de recursos. El diálogo fue percibido como oportunidad para construir un consolidado nuevo de intervenciones. Conclusiones. Este diálogo permitió enriquecer la descripción de intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de COVID-19 ya descritas en la literatura, aunque llevarlas a la práctica en nuestro contexto supone hacer frente a la deuda por la desatención previa y las altas necesidades básicas insatisfechas.https://iris.paho.org/handle/10665.2/56008salud mentalservicios de salud para estudiantesestudiantescovid-19política informada por la evidencia
spellingShingle Juan Pablo Zapata-Ospina
Daniel Felipe Patiño-Lugo
Paola Andrea Ramírez-Pérez
Isabel Cristina Marín-Orozco
Pamela Velásquez-Salazar
Viviana María Vélez-Marín
David García-Arias
Diálogo deliberativo con universidades iberoamericanas sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de COVID-19
Revista Panamericana de Salud Pública
salud mental
servicios de salud para estudiantes
estudiantes
covid-19
política informada por la evidencia
title Diálogo deliberativo con universidades iberoamericanas sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de COVID-19
title_full Diálogo deliberativo con universidades iberoamericanas sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de COVID-19
title_fullStr Diálogo deliberativo con universidades iberoamericanas sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed Diálogo deliberativo con universidades iberoamericanas sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de COVID-19
title_short Diálogo deliberativo con universidades iberoamericanas sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de COVID-19
title_sort dialogo deliberativo con universidades iberoamericanas sobre intervenciones en salud mental estudiantil durante la pandemia de covid 19
topic salud mental
servicios de salud para estudiantes
estudiantes
covid-19
política informada por la evidencia
url https://iris.paho.org/handle/10665.2/56008
work_keys_str_mv AT juanpablozapataospina dialogodeliberativoconuniversidadesiberoamericanassobreintervencionesensaludmentalestudiantildurantelapandemiadecovid19
AT danielfelipepatinolugo dialogodeliberativoconuniversidadesiberoamericanassobreintervencionesensaludmentalestudiantildurantelapandemiadecovid19
AT paolaandrearamirezperez dialogodeliberativoconuniversidadesiberoamericanassobreintervencionesensaludmentalestudiantildurantelapandemiadecovid19
AT isabelcristinamarinorozco dialogodeliberativoconuniversidadesiberoamericanassobreintervencionesensaludmentalestudiantildurantelapandemiadecovid19
AT pamelavelasquezsalazar dialogodeliberativoconuniversidadesiberoamericanassobreintervencionesensaludmentalestudiantildurantelapandemiadecovid19
AT vivianamariavelezmarin dialogodeliberativoconuniversidadesiberoamericanassobreintervencionesensaludmentalestudiantildurantelapandemiadecovid19
AT davidgarciaarias dialogodeliberativoconuniversidadesiberoamericanassobreintervencionesensaludmentalestudiantildurantelapandemiadecovid19