Una aproximación a la complejidad educativa: cómo gestionarla y optimizar su riqueza formativa en el aula (An approach to the educational complexity: how to negotiate it and optimize its formative richness in the classroom) (Une approche de la complexité éducative: comment la gérer et optimiser sa recherche en salle de classe) (Uma aproximação à complexidade educativa: como geri-la e otimizar sua riqueza formativa na sala de aula)

Esta investigación analiza cómo la experiencia en el aula escolar contribuye directamente en la profesionalización de los estudiantes de Magisterio. Durante las prácticas escolares, el estudiante realiza un aprendizaje experiencial que le aporta elementos nuevos que no se pueden aprender de forma te...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ángeles Domingo-Roget
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Javeriana 2009-12-01
Series:Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación
Subjects:
Online Access:http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Educacion/09/magis-tres/numero-tres/PDFs/10_angeles_domingo.pdf
Description
Summary:Esta investigación analiza cómo la experiencia en el aula escolar contribuye directamente en la profesionalización de los estudiantes de Magisterio. Durante las prácticas escolares, el estudiante realiza un aprendizaje experiencial que le aporta elementos nuevos que no se pueden aprender de forma teórica en el aula universitaria. Durante sus prácticas, el futuro maestro/a se encuentra con tres exigencias profesionales: contextualizar, gestionar la complejidad y decidir con inmediatez. Estas competencias del maestro son muestra de su profesionalidad docente. La formación inicial universitaria debería abordar estas necesidades formativas emergentes de los futuros docentes para optimizar su formación práctica. Esta investigación aporta reflexiones para mejorar la formación práctica.
ISSN:2027-1174
2027-1182