Actitudes hacia las Matemáticas y prácticas docentes: un estudio exploratorio en maestros
Las creencias y las actitudes son parte del dominio afectivo en educación matemática. Dentro de las actitudes la ansiedad aparece relacionada con el rendimiento y el autoconcepto de la competencia matemática, y es determinante del comportamiento. Por ello en este tr...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Francisco de Paula Santander
2019-09-01
|
Series: | Revista Perspectivas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ufps.edu.co/index.php/perspectivas/article/view/1752/1717 |
_version_ | 1819122020439293952 |
---|---|
author | Ariadna Gómezescobar Camino Carmen María León Mantero Raquel Fernández Cezar |
author_facet | Ariadna Gómezescobar Camino Carmen María León Mantero Raquel Fernández Cezar |
author_sort | Ariadna Gómezescobar Camino |
collection | DOAJ |
description | Las creencias y las actitudes son parte del dominio afectivo en educación matemática. Dentro de las actitudes la ansiedad aparece relacionada con el rendimiento y el autoconcepto de la competencia matemática, y es determinante del comportamiento. Por ello en este trabajo se exploran las creencias, la ansiedad, y su posible influencia en la práctica docente de maestros, así como sus relaciones. Se trabaja con una muestra de 109 maestros españoles de Educación Primaria (EP) que rellenan un cuestionario en línea compuesto por tres instrumentos, y se analizan los datos cuantitativamente con SPSS. Los resultados muestran que los maestros son principalmente euclidianos o cuasi-empiristas, que su ansiedad hacia las matemáticas es alta, y que el indicador de procesos matemáticos más empleado es el razonamiento y la prueba, seguido de la resolución de problemas. Por otro lado, no se encuentra asociación entre las creencias sobre las matemáticas o la ansiedad, y ninguno de los cinco indicadores de presencia de los procesos matemáticos en la práctica docente. Por último, se confirma asociación entre la ansiedad y las creencias en maestros con una concepción cuasi-empirista de las matemáticas. Se reconoce que el diseño del estudio tiene limitaciones, y se hacen propuestas para su mejora |
first_indexed | 2024-12-22T06:45:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-152650b9e4cf4317b774522efced02ae |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2590-9215 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T06:45:49Z |
publishDate | 2019-09-01 |
publisher | Universidad Francisco de Paula Santander |
record_format | Article |
series | Revista Perspectivas |
spelling | doaj.art-152650b9e4cf4317b774522efced02ae2022-12-21T18:35:16ZspaUniversidad Francisco de Paula SantanderRevista Perspectivas2590-92152019-09-01412331https://doi.org/10.22463/25909215.1752Actitudes hacia las Matemáticas y prácticas docentes: un estudio exploratorio en maestrosAriadna Gómezescobar Camino 0https://orcid.org/0000-0001-5104-6269Carmen María León Mantero 1https://orcid.org/0000-0002-2870-8807Raquel Fernández Cezar 2https://orcid.org/0000-0002-9013-7734Universidad de Castilla-La ManchaUniversidad de CórdobaUniversidad de Castilla-La ManchaLas creencias y las actitudes son parte del dominio afectivo en educación matemática. Dentro de las actitudes la ansiedad aparece relacionada con el rendimiento y el autoconcepto de la competencia matemática, y es determinante del comportamiento. Por ello en este trabajo se exploran las creencias, la ansiedad, y su posible influencia en la práctica docente de maestros, así como sus relaciones. Se trabaja con una muestra de 109 maestros españoles de Educación Primaria (EP) que rellenan un cuestionario en línea compuesto por tres instrumentos, y se analizan los datos cuantitativamente con SPSS. Los resultados muestran que los maestros son principalmente euclidianos o cuasi-empiristas, que su ansiedad hacia las matemáticas es alta, y que el indicador de procesos matemáticos más empleado es el razonamiento y la prueba, seguido de la resolución de problemas. Por otro lado, no se encuentra asociación entre las creencias sobre las matemáticas o la ansiedad, y ninguno de los cinco indicadores de presencia de los procesos matemáticos en la práctica docente. Por último, se confirma asociación entre la ansiedad y las creencias en maestros con una concepción cuasi-empirista de las matemáticas. Se reconoce que el diseño del estudio tiene limitaciones, y se hacen propuestas para su mejorahttps://revistas.ufps.edu.co/index.php/perspectivas/article/view/1752/1717actitudescreenciaseducacion primariamatematicasmaestros |
spellingShingle | Ariadna Gómezescobar Camino Carmen María León Mantero Raquel Fernández Cezar Actitudes hacia las Matemáticas y prácticas docentes: un estudio exploratorio en maestros Revista Perspectivas actitudes creencias educacion primaria matematicas maestros |
title | Actitudes hacia las Matemáticas y prácticas docentes: un estudio exploratorio en maestros |
title_full | Actitudes hacia las Matemáticas y prácticas docentes: un estudio exploratorio en maestros |
title_fullStr | Actitudes hacia las Matemáticas y prácticas docentes: un estudio exploratorio en maestros |
title_full_unstemmed | Actitudes hacia las Matemáticas y prácticas docentes: un estudio exploratorio en maestros |
title_short | Actitudes hacia las Matemáticas y prácticas docentes: un estudio exploratorio en maestros |
title_sort | actitudes hacia las matematicas y practicas docentes un estudio exploratorio en maestros |
topic | actitudes creencias educacion primaria matematicas maestros |
url | https://revistas.ufps.edu.co/index.php/perspectivas/article/view/1752/1717 |
work_keys_str_mv | AT ariadnagomezescobarcamino actitudeshacialasmatematicasypracticasdocentesunestudioexploratorioenmaestros AT carmenmarialeonmantero actitudeshacialasmatematicasypracticasdocentesunestudioexploratorioenmaestros AT raquelfernandezcezar actitudeshacialasmatematicasypracticasdocentesunestudioexploratorioenmaestros |