Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007? Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007?

On May 2007 there was held the eight democratic local elections in Spain. Considering the significative importance acquired by these types of elections in all democratic systems, the aim of this article is identify its main characteristics, in order to explore the relations between parliamentary and...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Irene Delgado Sotillos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense 2010-07-01
Series:Política y Sociedad
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/22771
_version_ 1819102514013798400
author Irene Delgado Sotillos
author_facet Irene Delgado Sotillos
author_sort Irene Delgado Sotillos
collection DOAJ
description On May 2007 there was held the eight democratic local elections in Spain. Considering the significative importance acquired by these types of elections in all democratic systems, the aim of this article is identify its main characteristics, in order to explore the relations between parliamentary and local elections in Spain. We would tests the nature of local elections called second-order national elections. In fact, the results of second-order elections are often interpreted as an indication of the current balance between national political forces. Because this, some voters may choose to give observers a signal of their current national concerns, rather than cast a vote based upon consideration of the issues facing the second-order arena. That can led to lower the level of participation; brighter prospects for small and new political parties, and finally, losses for government parties. We ask whether the local elections can be better understood as national, rather than local, contests. It deals with some attempts to explain some systematic differences between behavior at different types of elections in the same political system.<br>En mayo de 2007 se celebraron las octavas elecciones municipales de nuestra actual democracia. Estas elecciones han cumplido con el objetivo de aportar legitimación, representación y gobierno en nuestro escenario político local. Sus resultados son una fuente de datos de incalculable valor y permiten conocer tendencias de comportamiento, preferencias electorales además de determinar la distribución de los cargos representativos. En este marco, las elecciones son los procesos políticos para la configuración de los gobiernos locales, pero también, las elecciones municipales se ubican dentro de un calendario electoral general y son objeto de interpretación bajo otras coordenadas que establecen conexiones con la esfera política nacional. Por tal razón han sido asimiladas como elecciones de segundo orden, por sus niveles de participación, la distribución de los apoyos electorales de los principales partidos políticos, el castigo al partido en el gobierno, e interpretados sus resultados como elecciones intermedias. Este objeto de análisis tan complejo demuestra ser una realidad caleidoscópica de la que extraer numerosas claves que ayudan a clarificar las pautas de comportamiento electoral de los ciudadanos en un sentido más amplio. Este trabajo analiza los rasgos y la naturaleza de los comicios municipales de 2007 tratando de identificar los componentes principales que se derivan del comportamiento electoral a través de sus resultados electorales.
first_indexed 2024-12-22T01:35:46Z
format Article
id doaj.art-15271d2121d44de3b0665f986ad25c29
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-8001
1988-3129
language English
last_indexed 2024-12-22T01:35:46Z
publishDate 2010-07-01
publisher Universidad Complutense
record_format Article
series Política y Sociedad
spelling doaj.art-15271d2121d44de3b0665f986ad25c292022-12-21T18:43:23ZengUniversidad ComplutensePolítica y Sociedad1130-80011988-31292010-07-01472153173Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007? Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007?Irene Delgado SotillosOn May 2007 there was held the eight democratic local elections in Spain. Considering the significative importance acquired by these types of elections in all democratic systems, the aim of this article is identify its main characteristics, in order to explore the relations between parliamentary and local elections in Spain. We would tests the nature of local elections called second-order national elections. In fact, the results of second-order elections are often interpreted as an indication of the current balance between national political forces. Because this, some voters may choose to give observers a signal of their current national concerns, rather than cast a vote based upon consideration of the issues facing the second-order arena. That can led to lower the level of participation; brighter prospects for small and new political parties, and finally, losses for government parties. We ask whether the local elections can be better understood as national, rather than local, contests. It deals with some attempts to explain some systematic differences between behavior at different types of elections in the same political system.<br>En mayo de 2007 se celebraron las octavas elecciones municipales de nuestra actual democracia. Estas elecciones han cumplido con el objetivo de aportar legitimación, representación y gobierno en nuestro escenario político local. Sus resultados son una fuente de datos de incalculable valor y permiten conocer tendencias de comportamiento, preferencias electorales además de determinar la distribución de los cargos representativos. En este marco, las elecciones son los procesos políticos para la configuración de los gobiernos locales, pero también, las elecciones municipales se ubican dentro de un calendario electoral general y son objeto de interpretación bajo otras coordenadas que establecen conexiones con la esfera política nacional. Por tal razón han sido asimiladas como elecciones de segundo orden, por sus niveles de participación, la distribución de los apoyos electorales de los principales partidos políticos, el castigo al partido en el gobierno, e interpretados sus resultados como elecciones intermedias. Este objeto de análisis tan complejo demuestra ser una realidad caleidoscópica de la que extraer numerosas claves que ayudan a clarificar las pautas de comportamiento electoral de los ciudadanos en un sentido más amplio. Este trabajo analiza los rasgos y la naturaleza de los comicios municipales de 2007 tratando de identificar los componentes principales que se derivan del comportamiento electoral a través de sus resultados electorales.http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/22771Elecciones municipalesComportamiento electoralPartidos políticos
spellingShingle Irene Delgado Sotillos
Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007? Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007?
Política y Sociedad
Elecciones municipales
Comportamiento electoral
Partidos políticos
title Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007? Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007?
title_full Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007? Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007?
title_fullStr Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007? Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007?
title_full_unstemmed Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007? Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007?
title_short Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007? Entre el primer y el segundo orden: ¿qué lugar para las elecciones municipales de 2007?
title_sort entre el primer y el segundo orden que lugar para las elecciones municipales de 2007 entre el primer y el segundo orden que lugar para las elecciones municipales de 2007
topic Elecciones municipales
Comportamiento electoral
Partidos políticos
url http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/22771
work_keys_str_mv AT irenedelgadosotillos entreelprimeryelsegundoordenquelugarparalaseleccionesmunicipalesde2007entreelprimeryelsegundoordenquelugarparalaseleccionesmunicipalesde2007