Éster de aceite de palma (Elaeis guineensis) como aditivo deshidratante de crudos
Un aditivo deshidratante actúa rompiendo la emulsión del agua contenida en el crudo, haciendo que las gotas se junten, aumenten su tamaño y por gravedad caigan, ocurriendo así la separación. Los ésteres han sido propuestos para tal fin, por lo que el presente trabajo evaluó el uso de éster de aceite...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2022-03-01
|
Series: | Tecnología en Marcha |
Subjects: | |
Online Access: | https://172.20.14.50/index.php/tec_marcha/article/view/5598 |
_version_ | 1827786547545505792 |
---|---|
author | Rubén Darío Vega-Mejía José Gregorio Jiménez-Marcano |
author_facet | Rubén Darío Vega-Mejía José Gregorio Jiménez-Marcano |
author_sort | Rubén Darío Vega-Mejía |
collection | DOAJ |
description | Un aditivo deshidratante actúa rompiendo la emulsión del agua contenida en el crudo, haciendo que las gotas se junten, aumenten su tamaño y por gravedad caigan, ocurriendo así la separación. Los ésteres han sido propuestos para tal fin, por lo que el presente trabajo evaluó el uso de éster de aceite de palma (Elaeis guineensis) como posible deshidratante de crudos. La investigación inició con la obtención de un biodiesel el cual seguidamente fue glucosidado para producir el éster, a ambos se les conocieron sus composiciones mediante la aplicación de una espectroscopia de infrarrojo (IR), demostrando solo diferencias entre ambos en el lapso de 3100 y 3700 cm-1 debido a la glucosa. Se caracterizó una muestra de crudo, resultando ser de tipo mediano de acuerdo a lo establecido por el American Petroleum Institute (API), además presentó un porcentaje (%) de agua y sedimentos de dos. Posteriormente, se formuló el producto deshidratante al adicionarle al éster glucosidado Xileno (90% Xileno-10% del éster). Se prepararon tres concentraciones (100, 200 y 300 ppm) y se procedió a realizar la prueba de la botella, obteniéndose resultados satisfactorios debido a que el aditivo logró romper la emulsión e hizo coalescer toda el agua contenida en el crudo a la menor concentración (100 ppm) en un tiempo de 60 min. Al aplicar una prueba no paramétrica de Fredman (α=0,05) se demostró que no existen diferencias estadísticas significativas entre el deshidratante propuesto y uno comercial. Se concluyó que el producto es eficiente para el uso requerido.
|
first_indexed | 2024-03-11T16:36:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-15433f45a460427fa4e88527bb5bad65 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0379-3982 2215-3241 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T16:36:48Z |
publishDate | 2022-03-01 |
publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Tecnología en Marcha |
spelling | doaj.art-15433f45a460427fa4e88527bb5bad652023-10-23T14:28:33ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412022-03-0135210.18845/tm.v35i2.5598Éster de aceite de palma (Elaeis guineensis) como aditivo deshidratante de crudosRubén Darío Vega-Mejía0José Gregorio Jiménez-Marcano1Universidad de Oriente, Núcleo de MonagasUniversidad de Oriente, Núcleo de MonagasUn aditivo deshidratante actúa rompiendo la emulsión del agua contenida en el crudo, haciendo que las gotas se junten, aumenten su tamaño y por gravedad caigan, ocurriendo así la separación. Los ésteres han sido propuestos para tal fin, por lo que el presente trabajo evaluó el uso de éster de aceite de palma (Elaeis guineensis) como posible deshidratante de crudos. La investigación inició con la obtención de un biodiesel el cual seguidamente fue glucosidado para producir el éster, a ambos se les conocieron sus composiciones mediante la aplicación de una espectroscopia de infrarrojo (IR), demostrando solo diferencias entre ambos en el lapso de 3100 y 3700 cm-1 debido a la glucosa. Se caracterizó una muestra de crudo, resultando ser de tipo mediano de acuerdo a lo establecido por el American Petroleum Institute (API), además presentó un porcentaje (%) de agua y sedimentos de dos. Posteriormente, se formuló el producto deshidratante al adicionarle al éster glucosidado Xileno (90% Xileno-10% del éster). Se prepararon tres concentraciones (100, 200 y 300 ppm) y se procedió a realizar la prueba de la botella, obteniéndose resultados satisfactorios debido a que el aditivo logró romper la emulsión e hizo coalescer toda el agua contenida en el crudo a la menor concentración (100 ppm) en un tiempo de 60 min. Al aplicar una prueba no paramétrica de Fredman (α=0,05) se demostró que no existen diferencias estadísticas significativas entre el deshidratante propuesto y uno comercial. Se concluyó que el producto es eficiente para el uso requerido. https://172.20.14.50/index.php/tec_marcha/article/view/5598Aditivo deshidratanteésterespectroscopiasprueba de la botellatransesterificaciónemulsión |
spellingShingle | Rubén Darío Vega-Mejía José Gregorio Jiménez-Marcano Éster de aceite de palma (Elaeis guineensis) como aditivo deshidratante de crudos Tecnología en Marcha Aditivo deshidratante éster espectroscopias prueba de la botella transesterificación emulsión |
title | Éster de aceite de palma (Elaeis guineensis) como aditivo deshidratante de crudos |
title_full | Éster de aceite de palma (Elaeis guineensis) como aditivo deshidratante de crudos |
title_fullStr | Éster de aceite de palma (Elaeis guineensis) como aditivo deshidratante de crudos |
title_full_unstemmed | Éster de aceite de palma (Elaeis guineensis) como aditivo deshidratante de crudos |
title_short | Éster de aceite de palma (Elaeis guineensis) como aditivo deshidratante de crudos |
title_sort | ester de aceite de palma elaeis guineensis como aditivo deshidratante de crudos |
topic | Aditivo deshidratante éster espectroscopias prueba de la botella transesterificación emulsión |
url | https://172.20.14.50/index.php/tec_marcha/article/view/5598 |
work_keys_str_mv | AT rubendariovegamejia esterdeaceitedepalmaelaeisguineensiscomoaditivodeshidratantedecrudos AT josegregoriojimenezmarcano esterdeaceitedepalmaelaeisguineensiscomoaditivodeshidratantedecrudos |