Coping with chance : animal bones and the aleatory

Durante nuestros trabajos de excavación en los niveles del Magdaleniense Inferior Cantábrico del yacimiento de El Juyo (Igollo, Cantabria), se recuperó una serie de peculiares artefactos óseos. Se trataba de un reducido número de pequeños huesos cortados que se encontraron juntos en el Nivel 6 y de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. González Echegaray, L.G. Freeman
Format: Article
Language:deu
Published: Sociedad de Ciencias Aranzadi 2005-01-01
Series:Munibe Antropologia-Arkeologia
Subjects:
Online Access:http://www.aranzadi-zientziak.org/fileadmin/docs/Munibe/200502159176AA.pdf
_version_ 1818531012571824128
author J. González Echegaray
L.G. Freeman
author_facet J. González Echegaray
L.G. Freeman
author_sort J. González Echegaray
collection DOAJ
description Durante nuestros trabajos de excavación en los niveles del Magdaleniense Inferior Cantábrico del yacimiento de El Juyo (Igollo, Cantabria), se recuperó una serie de peculiares artefactos óseos. Se trataba de un reducido número de pequeños huesos cortados que se encontraron juntos en el Nivel 6 y de diversos fragmentos grabados y quemados de escápulas de cérvidos, descubiertos en mayor cantidad en el Nivel 8. La comparación efectuada con especímenes etnograficamente conocidos sugiere que tal vez se utilizaran estos objetos en la adivinación para enfrentarse a los aleatorios caprichos del mundo natural. Postulamos que los huesos cortados podrían ser los dados utilizados en juegos y en la adivinación y que las escápulas son el resultado de la práctica de la escapulomancia.
first_indexed 2024-12-11T17:26:58Z
format Article
id doaj.art-1548cd41b2174a84b4864bbe10f1e581
institution Directory Open Access Journal
issn 1132-2217
2172-4555
language deu
last_indexed 2024-12-11T17:26:58Z
publishDate 2005-01-01
publisher Sociedad de Ciencias Aranzadi
record_format Article
series Munibe Antropologia-Arkeologia
spelling doaj.art-1548cd41b2174a84b4864bbe10f1e5812022-12-22T00:56:57ZdeuSociedad de Ciencias AranzadiMunibe Antropologia-Arkeologia1132-22172172-45552005-01-0157(II)159176Coping with chance : animal bones and the aleatoryJ. González EchegarayL.G. FreemanDurante nuestros trabajos de excavación en los niveles del Magdaleniense Inferior Cantábrico del yacimiento de El Juyo (Igollo, Cantabria), se recuperó una serie de peculiares artefactos óseos. Se trataba de un reducido número de pequeños huesos cortados que se encontraron juntos en el Nivel 6 y de diversos fragmentos grabados y quemados de escápulas de cérvidos, descubiertos en mayor cantidad en el Nivel 8. La comparación efectuada con especímenes etnograficamente conocidos sugiere que tal vez se utilizaran estos objetos en la adivinación para enfrentarse a los aleatorios caprichos del mundo natural. Postulamos que los huesos cortados podrían ser los dados utilizados en juegos y en la adivinación y que las escápulas son el resultado de la práctica de la escapulomancia.http://www.aranzadi-zientziak.org/fileadmin/docs/Munibe/200502159176AA.pdfDadosomóplatos grabadosMagdalenienseadivinaciónCueva del Juyo
spellingShingle J. González Echegaray
L.G. Freeman
Coping with chance : animal bones and the aleatory
Munibe Antropologia-Arkeologia
Dados
omóplatos grabados
Magdaleniense
adivinación
Cueva del Juyo
title Coping with chance : animal bones and the aleatory
title_full Coping with chance : animal bones and the aleatory
title_fullStr Coping with chance : animal bones and the aleatory
title_full_unstemmed Coping with chance : animal bones and the aleatory
title_short Coping with chance : animal bones and the aleatory
title_sort coping with chance animal bones and the aleatory
topic Dados
omóplatos grabados
Magdaleniense
adivinación
Cueva del Juyo
url http://www.aranzadi-zientziak.org/fileadmin/docs/Munibe/200502159176AA.pdf
work_keys_str_mv AT jgonzalezechegaray copingwithchanceanimalbonesandthealeatory
AT lgfreeman copingwithchanceanimalbonesandthealeatory