Construcción del lenguaje probabilístico y la práctica de argumentación:
El presente trabajo busca caracterizar los argumentos dados por los estudiantes en actividades tendientes a la adquisición del lenguaje probabilístico a partir de la Teoría de la Socioepistemología de la Matemática Educativa. Para ello se planificaron dos sesiones de 60 minutos centradas en la const...
Main Authors: | Jéssica Sánchez, Claudia Vásquez, Patricia Vásquez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade Federal da Grande Dourados
2023-03-01
|
Series: | Tangram |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/tangram/article/view/16904 |
Similar Items
-
Construcción del lenguaje probabilístico y la práctica de argumentación:
by: Jéssica Sánchez, et al.
Published: (2023-03-01) -
El lenguaje, la interacción y la argumentación; ejes para la comprensión de la actividad discursiva en el aula preescolar
by: María Elvira Rodríguez Luna
Published: (2001-01-01) -
Cuantificadores como evidencia del lenguaje de la incertidumbre: un abordaje psicolingüístico
by: Jorge Luis Bazán Guzmán, et al.
Published: (2006-03-01) -
Alfabetización y pensamiento probabilístico en docentes de matemática, en formación inicial y en activo
by: Francisco Rodríguez-Alveal, et al.
Published: (2022-02-01) -
Uma situação adidática para o desenvolvimento do raciocínio e pensamento probabilísticos em uma formação de professores
by: Auriluci de Carvalho Figueiredo, et al.
Published: (2022-12-01)