APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VISIÓN COMPUTACIONAL EN LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU

<p class="Normal1">El cáncer cérvico-uterino es, después del cáncer de mama, el de mayor incidencia sobre la población femenina. Su causa dominante es el virus del papiloma humano (VPH). Este es un virus de transmisión sexual que se hospeda en las células del cuello del útero, provoc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan V. Lorenzo Ginori, Irene Rodríguez Santos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2012-10-01
Series:Medicentro
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1280
_version_ 1811340774829195264
author Juan V. Lorenzo Ginori
Irene Rodríguez Santos
author_facet Juan V. Lorenzo Ginori
Irene Rodríguez Santos
author_sort Juan V. Lorenzo Ginori
collection DOAJ
description <p class="Normal1">El cáncer cérvico-uterino es, después del cáncer de mama, el de mayor incidencia sobre la población femenina. Su causa dominante es el virus del papiloma humano (VPH). Este es un virus de transmisión sexual que se hospeda en las células del cuello del útero, provoca en ellas cambios debidos a mutaciones del ADN, y da lugar a la aparición de una neoplasia intraepitelial cervical.</p> <p class="Normal1">La detección temprana de los precursores de esta enfermedad mediante la prueba de Papanicolaou permite una alta probabilidad de curación. Este es un procedimiento para detectar la presencia de células anómalas en la cérvix, lo que  ha contribuido a reducir considerablemente la tasa de mortalidad asociada.</p>
first_indexed 2024-04-13T18:47:51Z
format Article
id doaj.art-1563892b5e4d468f90b6d222fd8926d6
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3043
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T18:47:51Z
publishDate 2012-10-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
record_format Article
series Medicentro
spelling doaj.art-1563892b5e4d468f90b6d222fd8926d62022-12-22T02:34:32ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraMedicentro1029-30432012-10-011631961981124APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VISIÓN COMPUTACIONAL EN LA PRUEBA DE PAPANICOLAOUJuan V. Lorenzo GinoriIrene Rodríguez Santos<p class="Normal1">El cáncer cérvico-uterino es, después del cáncer de mama, el de mayor incidencia sobre la población femenina. Su causa dominante es el virus del papiloma humano (VPH). Este es un virus de transmisión sexual que se hospeda en las células del cuello del útero, provoca en ellas cambios debidos a mutaciones del ADN, y da lugar a la aparición de una neoplasia intraepitelial cervical.</p> <p class="Normal1">La detección temprana de los precursores de esta enfermedad mediante la prueba de Papanicolaou permite una alta probabilidad de curación. Este es un procedimiento para detectar la presencia de células anómalas en la cérvix, lo que  ha contribuido a reducir considerablemente la tasa de mortalidad asociada.</p>http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1280
spellingShingle Juan V. Lorenzo Ginori
Irene Rodríguez Santos
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VISIÓN COMPUTACIONAL EN LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU
Medicentro
title APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VISIÓN COMPUTACIONAL EN LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU
title_full APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VISIÓN COMPUTACIONAL EN LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU
title_fullStr APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VISIÓN COMPUTACIONAL EN LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU
title_full_unstemmed APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VISIÓN COMPUTACIONAL EN LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU
title_short APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE VISIÓN COMPUTACIONAL EN LA PRUEBA DE PAPANICOLAOU
title_sort aplicacion de tecnicas de vision computacional en la prueba de papanicolaou
url http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1280
work_keys_str_mv AT juanvlorenzoginori aplicaciondetecnicasdevisioncomputacionalenlapruebadepapanicolaou
AT irenerodriguezsantos aplicaciondetecnicasdevisioncomputacionalenlapruebadepapanicolaou