El mantenimiento de la potencia mecánica en tenistas de categoría cadete
<p align="justify">El objetivo de este estudio fue comprobar la eficiencia de un entrenamiento de fuerza para el tren inferior y superior, basado en el mantenimiento de la potencia mec&aacute;nica en jugadores cadetes de tenis. 18 tenistas (10 en el grupo experimental...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Ciencias del Deporte
2010-12-01
|
Series: | Motricidad |
Online Access: | http://revistamotricidad.es/openjs/index.php?journal=motricidad&page=article&op=view&path%5B%5D=280 |
Summary: | <p align="justify">El objetivo de este estudio fue comprobar la eficiencia de un entrenamiento de fuerza para el tren inferior y superior, basado en el mantenimiento de la potencia mec&aacute;nica en jugadores cadetes de tenis. 18 tenistas (10 en el grupo experimental y 8 en el grupo control) participaron en el estudio. Se realiz&oacute; un periodo de adaptaci&oacute;n anat&oacute;mica (cinco semanas de duraci&oacute;n) previo al periodo de intervenci&oacute;n en el grupo experimental. El periodo de intervenci&oacute;n tuvo una duraci&oacute;n de seis semanas donde se trabaj&oacute; con los ejercicios de bench-press con peso libre y semi-squat en maquina Smith, con una carga estable del 60% de la fuerza din&aacute;mica m&aacute;xima. Se evaluaron previa y posteriormente al periodo de intervenci&oacute;n la potencia desarrollada en el tren superior como inferior con diferentes tests, tanto directos como indirectos. Los resultados parecen indicar que la metodolog&iacute;a de entrenamiento basada en el mantenimiento de la potencia mec&aacute;nica es eficiente para la mejora de la potencia m&aacute;xima, permitiendo una optimizaci&oacute;n de las sesiones y minimizando el trabajo residual.<br />Palabras clave: Fuerza, sobrecarga, fallo mec&aacute;nico</p> |
---|---|
ISSN: | 0214-0071 2172-2862 |