Efectos de algunas propiedades físicas del suelo y la precipitación sobre la producción de la palma aceitera (Elaeis guineensis) en Centroamérica.
La aeración del suelo y el déficit hídrico tienen gran influencia en la producción de palma aceitera en Centro América. Este estudio se realizó para identificar y cuantificar el efecto de las propiedades físicas de] suelo y precipitación,sobre la producción de la palma aceitera en plantaciones del...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2016-06-01
|
Series: | Agronomía Mesoamericana |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24802 |
_version_ | 1818496106652237824 |
---|---|
author | Norberto Durán Rubén A. Ortíz |
author_facet | Norberto Durán Rubén A. Ortíz |
author_sort | Norberto Durán |
collection | DOAJ |
description | La aeración del suelo y el déficit hídrico tienen gran influencia en la producción de palma aceitera en Centro América. Este estudio se realizó para identificar y cuantificar el efecto de las propiedades físicas de] suelo y precipitación,sobre la producción de la palma aceitera en plantaciones del grupo Numar en Coto y Quepos (Costa Rica) y San Alejo (Honduras). Se evaluaron las siguientes características del suelo: textura, retención de humedad (pF), humedad gravimétrica, agua de drenaje, porosidadtotal, espacio aéreo, porcentaje de poros grandes, resistencia a la penetración y lectura de tensiómetro. Estas evaluaciones fueron realizadas en 20 lotes de cosecha (en cada localidad) ubicados dentro de unidades de suelos representativas, clasificados como bien drenados (Fluventic Eutropepts), imperfecto a moderadamente drenados (Fluvaquentic Eutropepts) y mal drenados (Tropaquepts). En San Alejo posee además suelos con baja saturación de bases (Dystropepts y Psamments). En esta plantación se analizaron 24 lotes adicionales para relacionar la producción con las unidades cartográficas. Se realizaron análisis de regresión y correlación en las tres localidades. Las principales limitantes de la producción fueron: baja aeración de los suelos en Coto; baja aeración de suelos y déficit hídrico en Quepos; baja aeración de suelos, baja saturación de bases y texturas arenosas en San Alejo. |
first_indexed | 2024-12-10T18:29:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-15854682a6b94843968919f741be3efe |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2215-3608 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T18:29:04Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Agronomía Mesoamericana |
spelling | doaj.art-15854682a6b94843968919f741be3efe2022-12-22T01:37:59ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana2215-36082016-06-01610.15517/am.v6i0.24802Efectos de algunas propiedades físicas del suelo y la precipitación sobre la producción de la palma aceitera (Elaeis guineensis) en Centroamérica.Norberto Durán0Rubén A. Ortíz1Departamento de Agronomía, Programa de Investigaciones en Palma Aceitera-ASO de Costa Rica.Departamento de Agronomía, Programa de Investigaciones en Palma Aceitera-ASO de Costa Rica.La aeración del suelo y el déficit hídrico tienen gran influencia en la producción de palma aceitera en Centro América. Este estudio se realizó para identificar y cuantificar el efecto de las propiedades físicas de] suelo y precipitación,sobre la producción de la palma aceitera en plantaciones del grupo Numar en Coto y Quepos (Costa Rica) y San Alejo (Honduras). Se evaluaron las siguientes características del suelo: textura, retención de humedad (pF), humedad gravimétrica, agua de drenaje, porosidadtotal, espacio aéreo, porcentaje de poros grandes, resistencia a la penetración y lectura de tensiómetro. Estas evaluaciones fueron realizadas en 20 lotes de cosecha (en cada localidad) ubicados dentro de unidades de suelos representativas, clasificados como bien drenados (Fluventic Eutropepts), imperfecto a moderadamente drenados (Fluvaquentic Eutropepts) y mal drenados (Tropaquepts). En San Alejo posee además suelos con baja saturación de bases (Dystropepts y Psamments). En esta plantación se analizaron 24 lotes adicionales para relacionar la producción con las unidades cartográficas. Se realizaron análisis de regresión y correlación en las tres localidades. Las principales limitantes de la producción fueron: baja aeración de los suelos en Coto; baja aeración de suelos y déficit hídrico en Quepos; baja aeración de suelos, baja saturación de bases y texturas arenosas en San Alejo.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24802 |
spellingShingle | Norberto Durán Rubén A. Ortíz Efectos de algunas propiedades físicas del suelo y la precipitación sobre la producción de la palma aceitera (Elaeis guineensis) en Centroamérica. Agronomía Mesoamericana |
title | Efectos de algunas propiedades físicas del suelo y la precipitación sobre la producción de la palma aceitera (Elaeis guineensis) en Centroamérica. |
title_full | Efectos de algunas propiedades físicas del suelo y la precipitación sobre la producción de la palma aceitera (Elaeis guineensis) en Centroamérica. |
title_fullStr | Efectos de algunas propiedades físicas del suelo y la precipitación sobre la producción de la palma aceitera (Elaeis guineensis) en Centroamérica. |
title_full_unstemmed | Efectos de algunas propiedades físicas del suelo y la precipitación sobre la producción de la palma aceitera (Elaeis guineensis) en Centroamérica. |
title_short | Efectos de algunas propiedades físicas del suelo y la precipitación sobre la producción de la palma aceitera (Elaeis guineensis) en Centroamérica. |
title_sort | efectos de algunas propiedades fisicas del suelo y la precipitacion sobre la produccion de la palma aceitera elaeis guineensis en centroamerica |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/24802 |
work_keys_str_mv | AT norbertoduran efectosdealgunaspropiedadesfisicasdelsueloylaprecipitacionsobrelaproducciondelapalmaaceiteraelaeisguineensisencentroamerica AT rubenaortiz efectosdealgunaspropiedadesfisicasdelsueloylaprecipitacionsobrelaproducciondelapalmaaceiteraelaeisguineensisencentroamerica |