Factores de influencia en la calidad de vida laboral según la Teoría del Comportamiento Organizacional: análisis bibliométrico

La calidad de vida laboral constituye uno de los retos más importantes dentro de las organizaciones debido a que es un elemento que garantiza la productividad y el desempeño sustentable de todo tipo de empresas. Por esta razón el objetivo de esta investigación es identificar los factores que influye...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Alcides Aguilar-Hernández, José Valdo Acosta-Tzin, Elí Vicente Raudales-García, Patricia Andino-González, Ramón Edgardo Sarmiento-Matute
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Rafael Belloso Chacín 2023-09-01
Series:Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/4295/5976
Description
Summary:La calidad de vida laboral constituye uno de los retos más importantes dentro de las organizaciones debido a que es un elemento que garantiza la productividad y el desempeño sustentable de todo tipo de empresas. Por esta razón el objetivo de esta investigación es identificar los factores que influyen en la calidad de vida laboral, desde la perspectiva de la teoría del comportamiento organizacional. La metodología utilizada en este estudio es cualitativa a nivel descriptivo con una revisión documental a través de un análisis bibliométrico. Dentro de los hallazgos existe evidencia en la que se identifican siete factores que influyen en la calidad de vida laboral según la Teoría del Comportamiento Organizacional que incluyen el diseño del puesto de trabajo, entorno laboral, condiciones laborales, remuneración y compensación, desarrollo profesional, interacción social, salud y bienestar. Finalmente se concluye que las diferencias en los valores éticos, laborales y culturales pueden tener un impacto potencial en los resultados del desempeño organizacional de los empleados.
ISSN:1317-0570
2343-5763