Elección de estudios CTIM y desequilibrios de género
A pesar de su éxito académico, las mujeres siguen poco representadas en los estudios CTIM, principalmente en las ingenierías y tecnologías. Desde un enfoque descriptivo-interpretativo, se realizó un estudio de caso múltiple para analizar la elección de estudios durante el bachillerato, ahondando en...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2015-10-01
|
Series: | Enseñanza de las Ciencias |
Subjects: | |
Online Access: | https://ensciencias.uab.cat/article/view/1481 |
_version_ | 1827827680297353216 |
---|---|
author | Andrea Estefanía Rossi Cordero Mario Barajas Frutos |
author_facet | Andrea Estefanía Rossi Cordero Mario Barajas Frutos |
author_sort | Andrea Estefanía Rossi Cordero |
collection | DOAJ |
description | A pesar de su éxito académico, las mujeres siguen poco representadas en los estudios CTIM, principalmente en las ingenierías y tecnologías. Desde un enfoque descriptivo-interpretativo, se realizó un estudio de caso múltiple para analizar la elección de estudios durante el bachillerato, ahondando en los este¬reotipos y la autoeficacia. El análisis se basó en 89 discursos recogidos en entrevistas en profundidad y grupos de discusión, correspondientes a alumnas y alumnos de bachillerato, su profesorado, sus madres y padres, y universitarias de CTIM, profundizando en la comprensión de los elementos individuales, académico-profesionales y contextuales que influyen en la elección de los estudios. Los datos señalan que la autoeficacia en CTIM declarada por las jóvenes fue siempre positiva, siendo muy similares los intereses y las motivacio¬nes del alumnado. Sin embargo, se observa una disparidad entre lo que ellas declaran y lo que finalmente deciden. Se propone una concepción dinámica de autoeficacia, con recomendaciones para diferentes actores y ámbitos de socialización orientados a construir nuevos modelos e identidades de las y los jóvenes. |
first_indexed | 2024-03-12T03:36:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-15c2c1a7cf7a40d785479731cfb22a47 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0212-4521 2174-6486 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T03:36:22Z |
publishDate | 2015-10-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Enseñanza de las Ciencias |
spelling | doaj.art-15c2c1a7cf7a40d785479731cfb22a472023-09-03T13:09:25ZspaUniversitat Autònoma de BarcelonaEnseñanza de las Ciencias0212-45212174-64862015-10-01333Elección de estudios CTIM y desequilibrios de géneroAndrea Estefanía Rossi Cordero0Mario Barajas Frutos1Universidad de Barcelona (UB)Universidad de BarcelonaA pesar de su éxito académico, las mujeres siguen poco representadas en los estudios CTIM, principalmente en las ingenierías y tecnologías. Desde un enfoque descriptivo-interpretativo, se realizó un estudio de caso múltiple para analizar la elección de estudios durante el bachillerato, ahondando en los este¬reotipos y la autoeficacia. El análisis se basó en 89 discursos recogidos en entrevistas en profundidad y grupos de discusión, correspondientes a alumnas y alumnos de bachillerato, su profesorado, sus madres y padres, y universitarias de CTIM, profundizando en la comprensión de los elementos individuales, académico-profesionales y contextuales que influyen en la elección de los estudios. Los datos señalan que la autoeficacia en CTIM declarada por las jóvenes fue siempre positiva, siendo muy similares los intereses y las motivacio¬nes del alumnado. Sin embargo, se observa una disparidad entre lo que ellas declaran y lo que finalmente deciden. Se propone una concepción dinámica de autoeficacia, con recomendaciones para diferentes actores y ámbitos de socialización orientados a construir nuevos modelos e identidades de las y los jóvenes.https://ensciencias.uab.cat/article/view/1481estudios CTIMgéneroestereotiposautoeficaciaelección académico-profesional |
spellingShingle | Andrea Estefanía Rossi Cordero Mario Barajas Frutos Elección de estudios CTIM y desequilibrios de género Enseñanza de las Ciencias estudios CTIM género estereotipos autoeficacia elección académico-profesional |
title | Elección de estudios CTIM y desequilibrios de género |
title_full | Elección de estudios CTIM y desequilibrios de género |
title_fullStr | Elección de estudios CTIM y desequilibrios de género |
title_full_unstemmed | Elección de estudios CTIM y desequilibrios de género |
title_short | Elección de estudios CTIM y desequilibrios de género |
title_sort | eleccion de estudios ctim y desequilibrios de genero |
topic | estudios CTIM género estereotipos autoeficacia elección académico-profesional |
url | https://ensciencias.uab.cat/article/view/1481 |
work_keys_str_mv | AT andreaestefaniarossicordero elecciondeestudiosctimydesequilibriosdegenero AT mariobarajasfrutos elecciondeestudiosctimydesequilibriosdegenero |