El camino hacia el reconocimiento de la libertad política de la imprenta por las Cortes de Cádiz

SUMARIO: 1.- Introducción: la libertad política de la imprenta, una de las claves de bóveda del sistema político implantado por los constituyentes gaditanos. 2.- La permanente sujeción de la imprenta a la censura inquisitorial, un rasgo endémico de nuestro Derecho del Antiguo Régimen. 3.- La mentali...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Fernández Segado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Congreso de los Diputados 2012-08-01
Series:Revista de las Cortes Generales
Subjects:
Online Access:https://revista.cortesgenerales.es/rcg/article/view/600
_version_ 1818645913117130752
author Francisco Fernández Segado
author_facet Francisco Fernández Segado
author_sort Francisco Fernández Segado
collection DOAJ
description SUMARIO: 1.- Introducción: la libertad política de la imprenta, una de las claves de bóveda del sistema político implantado por los constituyentes gaditanos. 2.- La permanente sujeción de la imprenta a la censura inquisitorial, un rasgo endémico de nuestro Derecho del Antiguo Régimen. 3.- La mentalidad ilustrada y la reivindicación de la libertad de imprenta: A) Ilustración, razón y libre transmisión de las luces. B) La reivindicación de la libertad de imprenta. C) Jovellanos ante la libertad de imprenta. 4.- El proceso hacia la legalización de la libertad de imprenta (1808-1810): A) La libertad de imprenta, una realidad de facto tras el levantamiento. B) La recepción de una libertad de imprenta “congelada” por el Estatuto de Bayona y su nula influencia sobre los constituyentes gaditanos. C) Las diversas vicisitudes de esta libertad desde la constitución de las Juntas provinciales hasta la consulta al país realizada por la Junta Central. D) La proposición de Calvo de Rozas en favor de la libertad de imprenta y su debate. La “Memoria” de Isidoro de Morales. E) Las relevantes aportaciones de Flórez Estrada en relación a esta libertad. F) Los últimos posicionamientos de la Junta Central sobre la libertad de imprenta. G) La insensibilidad de la Regencia ante esta libertad
first_indexed 2024-12-17T00:38:17Z
format Article
id doaj.art-15f6e2dfdd564c04871db38c4494858b
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-0130
2659-9678
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T00:38:17Z
publishDate 2012-08-01
publisher Congreso de los Diputados
record_format Article
series Revista de las Cortes Generales
spelling doaj.art-15f6e2dfdd564c04871db38c4494858b2022-12-21T22:10:06ZspaCongreso de los DiputadosRevista de las Cortes Generales0213-01302659-96782012-08-018610.33426/rcg/2012/86/600El camino hacia el reconocimiento de la libertad política de la imprenta por las Cortes de CádizFrancisco Fernández Segado0Universidad Complutense de MadridSUMARIO: 1.- Introducción: la libertad política de la imprenta, una de las claves de bóveda del sistema político implantado por los constituyentes gaditanos. 2.- La permanente sujeción de la imprenta a la censura inquisitorial, un rasgo endémico de nuestro Derecho del Antiguo Régimen. 3.- La mentalidad ilustrada y la reivindicación de la libertad de imprenta: A) Ilustración, razón y libre transmisión de las luces. B) La reivindicación de la libertad de imprenta. C) Jovellanos ante la libertad de imprenta. 4.- El proceso hacia la legalización de la libertad de imprenta (1808-1810): A) La libertad de imprenta, una realidad de facto tras el levantamiento. B) La recepción de una libertad de imprenta “congelada” por el Estatuto de Bayona y su nula influencia sobre los constituyentes gaditanos. C) Las diversas vicisitudes de esta libertad desde la constitución de las Juntas provinciales hasta la consulta al país realizada por la Junta Central. D) La proposición de Calvo de Rozas en favor de la libertad de imprenta y su debate. La “Memoria” de Isidoro de Morales. E) Las relevantes aportaciones de Flórez Estrada en relación a esta libertad. F) Los últimos posicionamientos de la Junta Central sobre la libertad de imprenta. G) La insensibilidad de la Regencia ante esta libertadhttps://revista.cortesgenerales.es/rcg/article/view/600Guerra de la independencia 1808-1813
spellingShingle Francisco Fernández Segado
El camino hacia el reconocimiento de la libertad política de la imprenta por las Cortes de Cádiz
Revista de las Cortes Generales
Guerra de la independencia 1808-1813
title El camino hacia el reconocimiento de la libertad política de la imprenta por las Cortes de Cádiz
title_full El camino hacia el reconocimiento de la libertad política de la imprenta por las Cortes de Cádiz
title_fullStr El camino hacia el reconocimiento de la libertad política de la imprenta por las Cortes de Cádiz
title_full_unstemmed El camino hacia el reconocimiento de la libertad política de la imprenta por las Cortes de Cádiz
title_short El camino hacia el reconocimiento de la libertad política de la imprenta por las Cortes de Cádiz
title_sort el camino hacia el reconocimiento de la libertad politica de la imprenta por las cortes de cadiz
topic Guerra de la independencia 1808-1813
url https://revista.cortesgenerales.es/rcg/article/view/600
work_keys_str_mv AT franciscofernandezsegado elcaminohaciaelreconocimientodelalibertadpoliticadelaimprentaporlascortesdecadiz