Aportaciones de la investigación cualitativa sobre videojuegos

El objetivo de la investigación es profundizar sobre la percepción de los niños hacia los videojuegos, su manera de estar ante ellos y el lugar que ocupan en sus vidas. Los autores utilizan mini grupos de discusión con niños y niñas entre 7 y 9 años y entre 10 y 12 separados por género combinando h...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Núñez Gómez, Aurora Rodríguez del Barrio, Juvenal García Álvarez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad CEU San Pablo 2008-06-01
Series:Doxa Comunicación
Online Access:https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/1295
Description
Summary:El objetivo de la investigación es profundizar sobre la percepción de los niños hacia los videojuegos, su manera de estar ante ellos y el lugar que ocupan en sus vidas. Los autores utilizan mini grupos de discusión con niños y niñas entre 7 y 9 años y entre 10 y 12 separados por género combinando hábitat y clase sociocultural. Los hábitos de los hogares, de estudio, el tiempo que pasan con sus padres y otros niños y el hábitat determina decisivamente la cantidad de tiempo que dedican a jugar reforzando anteriores estudios del mismo equipo sobre la idea de que los videojuegos y otros contenidos audiovisuales no son malos por sí mismos sino dependiendo de múltiples factores. Diferencias entre edades y género son también tratadas en este artículo.
ISSN:1696-019X
2386-3978