SUPERAR LA HYBRIS DEL HUMANISMO. TESIS PARA UN POSTHUMANISMO DE LA KÉNOSIS DESPUÉS DE HEIDEGGER

RESUMEN Frente a la hybris de la subjetividad que culmina en el proyecto moderno-humanista, surge la necesidad de pensar de otra manera la esencia del hombre ya sin el lastre de toda la tradición filosófica occidental. Este viraje que Heidegger imprime al pensar se explica aquí desde lo que denomino...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Manuel Chillón Lorenzo
Format: Article
Language:deu
Published: Universidade Federal de Minas Gerais 2018-09-01
Series:Kriterion
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-512X2018000300745&tlng=es
Description
Summary:RESUMEN Frente a la hybris de la subjetividad que culmina en el proyecto moderno-humanista, surge la necesidad de pensar de otra manera la esencia del hombre ya sin el lastre de toda la tradición filosófica occidental. Este viraje que Heidegger imprime al pensar se explica aquí desde lo que denomino tesis para la reconstrucción de un posthumanismo en la perspectiva de la kénosis y que se resume en: la superación de las leyes de la gramática y el acento en el decir poético; el reconocimiento del mientras tanto de la existencia humana finita siempre en camino; y, por último, el preciso abajamiento del pensar tal y como corresponde no ya a la incontestable potestad del señor del ente sino a la esencial pobreza del pastor.
ISSN:0100-512X