Más allá de lo mestizo, más allá de lo aymara: organización y representaciones de clase y etnicidad en La Paz

<p>RESUMEN: El trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de identificación y representación identitaria en Bolivia. Las identidades y las culturas no sólo conforman elementos compartidos y de coherencia colectiva, sino que también se estructuran en torno a tensiones y contradi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rossana BARRAGÁN ROMANO
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2009-11-01
Series:América Latina Hoy
Online Access:http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/2474
_version_ 1828369446586023936
author Rossana BARRAGÁN ROMANO
author_facet Rossana BARRAGÁN ROMANO
author_sort Rossana BARRAGÁN ROMANO
collection DOAJ
description <p>RESUMEN: El trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de identificación y representación identitaria en Bolivia. Las identidades y las culturas no sólo conforman elementos compartidos y de coherencia colectiva, sino que también se estructuran en torno a tensiones y contradicciones, y son contextuales y relacionales. Partiendo, por lo tanto, de concepciones de la identidad y de la cultura que se reconocen como conjuntos que no son homogéneos dentro del mismo individuo, el trabajo se acerca a la identidad aymara y mestiza en La Paz, desde una observación de la cotidianidad en dos tipos de comercio en La Paz: los mercados y el comercio callejero. Finalmente, se buscará establecer las asociaciones de clase y de estructuras de dominación que subyacen en este universo de identificaciones.</p><p>ABSTRACT: The article aims to reflect on the processes of construction of identity and class in Bolivia. Identity and culture constitute at some level a shared sense of collective self, but moreover are also structured around inherent tensions and contradictions, and are complex contextual and relational concepts. Thus, taking the starting point that identity and culture are not homogenous concepts even within the individual, the article develops an analysis of the aymara and mestizo identities in the city of La Paz, through a study of daily life in two commercial activities: the market place, and street vendors. Finally, the article reflects on the associations of class and structures of domination which are contained within this universe of identities.</p>
first_indexed 2024-04-14T06:24:01Z
format Article
id doaj.art-165bf0d09fdc4d208ad67ced3961a9fd
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2887
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T06:24:01Z
publishDate 2009-11-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series América Latina Hoy
spelling doaj.art-165bf0d09fdc4d208ad67ced3961a9fd2022-12-22T02:07:54ZspaEdiciones Universidad de SalamancaAmérica Latina Hoy1130-28872009-11-01430Más allá de lo mestizo, más allá de lo aymara: organización y representaciones de clase y etnicidad en La PazRossana BARRAGÁN ROMANO<p>RESUMEN: El trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de identificación y representación identitaria en Bolivia. Las identidades y las culturas no sólo conforman elementos compartidos y de coherencia colectiva, sino que también se estructuran en torno a tensiones y contradicciones, y son contextuales y relacionales. Partiendo, por lo tanto, de concepciones de la identidad y de la cultura que se reconocen como conjuntos que no son homogéneos dentro del mismo individuo, el trabajo se acerca a la identidad aymara y mestiza en La Paz, desde una observación de la cotidianidad en dos tipos de comercio en La Paz: los mercados y el comercio callejero. Finalmente, se buscará establecer las asociaciones de clase y de estructuras de dominación que subyacen en este universo de identificaciones.</p><p>ABSTRACT: The article aims to reflect on the processes of construction of identity and class in Bolivia. Identity and culture constitute at some level a shared sense of collective self, but moreover are also structured around inherent tensions and contradictions, and are complex contextual and relational concepts. Thus, taking the starting point that identity and culture are not homogenous concepts even within the individual, the article develops an analysis of the aymara and mestizo identities in the city of La Paz, through a study of daily life in two commercial activities: the market place, and street vendors. Finally, the article reflects on the associations of class and structures of domination which are contained within this universe of identities.</p>http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/2474
spellingShingle Rossana BARRAGÁN ROMANO
Más allá de lo mestizo, más allá de lo aymara: organización y representaciones de clase y etnicidad en La Paz
América Latina Hoy
title Más allá de lo mestizo, más allá de lo aymara: organización y representaciones de clase y etnicidad en La Paz
title_full Más allá de lo mestizo, más allá de lo aymara: organización y representaciones de clase y etnicidad en La Paz
title_fullStr Más allá de lo mestizo, más allá de lo aymara: organización y representaciones de clase y etnicidad en La Paz
title_full_unstemmed Más allá de lo mestizo, más allá de lo aymara: organización y representaciones de clase y etnicidad en La Paz
title_short Más allá de lo mestizo, más allá de lo aymara: organización y representaciones de clase y etnicidad en La Paz
title_sort mas alla de lo mestizo mas alla de lo aymara organizacion y representaciones de clase y etnicidad en la paz
url http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/2474
work_keys_str_mv AT rossanabarraganromano masalladelomestizomasalladeloaymaraorganizacionyrepresentacionesdeclaseyetnicidadenlapaz