La competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística

La presente investigación propone desarrollar la competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística. Se utilizaron métodos del nivel teórico para la fundamentación y la modelación de la propuesta, especialmente el sistémico estructural funcional;...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Intriago Macías, Sandy López González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Técnica de Manabí 2017-04-01
Series:Rehuso
Online Access:https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/307
_version_ 1827837122809167872
author Carlos Intriago Macías
Sandy López González
author_facet Carlos Intriago Macías
Sandy López González
author_sort Carlos Intriago Macías
collection DOAJ
description La presente investigación propone desarrollar la competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística. Se utilizaron métodos del nivel teórico para la fundamentación y la modelación de la propuesta, especialmente el sistémico estructural funcional; métodos y técnicas del nivel empírico, tales como la observación, el análisis documental, la composición, el inventario de problemas, la encuesta, la entrevista y la estadística descriptiva. La investigación aporta un modelo de desarrollo del componente paralingüístico, en la comunicación audiovisual y una metodología, ejemplificada en la asignatura Periodismo Audiovisual. Los expertos consultados y los resultados del pre- experimento avalan la factibilidad de la implementación de la propuesta, la cual favorece el desarrollo de competencias comunicativas no verbales en la formación del periodismo audiovisual, mejora los estilos de redacción periodística, la expresión verbal, el empleo consciente de códigos dramatúrgicos indispensables en la realización audiovisual, como la entonación, las pausas, el ritmo, entre otros elementos paralingüísticos. Palabras clave: competencia comunicativa; paralenguaje; métodos; análisis; periodismo audiovisual. Abstract The present investigation proposes to develop communicative competence    from    paralinguistic    component,    audiovisual journalistic communication. Theoretical methods for modeling and reasoning of the proposal, especially the systemic structural functional were used; methods and techniques of the empirical level, such as observation, composition, inventory problems, survey, interview, descriptive statistics, and the research provides a development model of paralinguistic component, audiovisual communication and methodology, exemplified in the course Audiovisual Journalism. The experts consulted and the results of the pre-experiment support the feasibility of implementing the proposal, which favors the development of non- verbal communication skills in audiovisual journalism training, improvement of journalistic writing styles, verbal expression, employment dramaturgical codes let you indispensable in audiovisual production, such as intonation, pauses, rhythm, including others paralinguistic elements.
first_indexed 2024-03-12T06:37:49Z
format Article
id doaj.art-16b2bb83d4e546eea3e6deb7fc3a1323
institution Directory Open Access Journal
issn 2550-6587
language English
last_indexed 2024-03-12T06:37:49Z
publishDate 2017-04-01
publisher Universidad Técnica de Manabí
record_format Article
series Rehuso
spelling doaj.art-16b2bb83d4e546eea3e6deb7fc3a13232023-09-03T01:10:33ZengUniversidad Técnica de ManabíRehuso2550-65872017-04-011287102307La competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodísticaCarlos Intriago MacíasSandy López GonzálezLa presente investigación propone desarrollar la competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística. Se utilizaron métodos del nivel teórico para la fundamentación y la modelación de la propuesta, especialmente el sistémico estructural funcional; métodos y técnicas del nivel empírico, tales como la observación, el análisis documental, la composición, el inventario de problemas, la encuesta, la entrevista y la estadística descriptiva. La investigación aporta un modelo de desarrollo del componente paralingüístico, en la comunicación audiovisual y una metodología, ejemplificada en la asignatura Periodismo Audiovisual. Los expertos consultados y los resultados del pre- experimento avalan la factibilidad de la implementación de la propuesta, la cual favorece el desarrollo de competencias comunicativas no verbales en la formación del periodismo audiovisual, mejora los estilos de redacción periodística, la expresión verbal, el empleo consciente de códigos dramatúrgicos indispensables en la realización audiovisual, como la entonación, las pausas, el ritmo, entre otros elementos paralingüísticos. Palabras clave: competencia comunicativa; paralenguaje; métodos; análisis; periodismo audiovisual. Abstract The present investigation proposes to develop communicative competence    from    paralinguistic    component,    audiovisual journalistic communication. Theoretical methods for modeling and reasoning of the proposal, especially the systemic structural functional were used; methods and techniques of the empirical level, such as observation, composition, inventory problems, survey, interview, descriptive statistics, and the research provides a development model of paralinguistic component, audiovisual communication and methodology, exemplified in the course Audiovisual Journalism. The experts consulted and the results of the pre-experiment support the feasibility of implementing the proposal, which favors the development of non- verbal communication skills in audiovisual journalism training, improvement of journalistic writing styles, verbal expression, employment dramaturgical codes let you indispensable in audiovisual production, such as intonation, pauses, rhythm, including others paralinguistic elements.https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/307
spellingShingle Carlos Intriago Macías
Sandy López González
La competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística
Rehuso
title La competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística
title_full La competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística
title_fullStr La competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística
title_full_unstemmed La competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística
title_short La competencia comunicativa desde el componente paralingüístico en la comunicación audiovisual periodística
title_sort la competencia comunicativa desde el componente paralinguistico en la comunicacion audiovisual periodistica
url https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/307
work_keys_str_mv AT carlosintriagomacias lacompetenciacomunicativadesdeelcomponenteparalinguisticoenlacomunicacionaudiovisualperiodistica
AT sandylopezgonzalez lacompetenciacomunicativadesdeelcomponenteparalinguisticoenlacomunicacionaudiovisualperiodistica