La posición depresiva

En 1934 Melanie Klein propuso la teoría de la posición depresiva basada en tres premisas definidas: una fase de sadismo máximo, el uso temprano de los mecanismos de proyección e introyección y la existencia de entidades a las que denominó objetos internos. El logro de esta posición va de la mano con...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bernardo Álvarez Lince
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2011-01-01
Series:Desde el Jardín de Freud
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/27219
Description
Summary:En 1934 Melanie Klein propuso la teoría de la posición depresiva basada en tres premisas definidas: una fase de sadismo máximo, el uso temprano de los mecanismos de proyección e introyección y la existencia de entidades a las que denominó objetos internos. El logro de esta posición va de la mano con el progreso perceptual neurológico del niño, lo cual le permite reunir objetos parciales, benévolos y malévolos, en un objeto completo, esencialmente bueno. El concepto de posición depresiva no es solo teoría del desarrollo, también es una concepción de vida derivada de un tipo específico de relación de objeto.
ISSN:1657-3986
2256-5477