La gestión de información en las sedes web de los ayuntamientos españoles
La Administración electrónica española ha experimentado un considerable avance desde la generalización de Internet, que ha facilitado que los procesos de comunicación de ciudadanos y empresas con las Administraciones Públicas hayan dado un considerable giro. El estudio realizado ha tenido como objet...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2008-12-01
|
Series: | Revista Española de Documentación Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/446 |
_version_ | 1818678289243308032 |
---|---|
author | Celia Chaín Navarro Antonio Muñoz Cañavate Amalia Más Bleda |
author_facet | Celia Chaín Navarro Antonio Muñoz Cañavate Amalia Más Bleda |
author_sort | Celia Chaín Navarro |
collection | DOAJ |
description | La Administración electrónica española ha experimentado un considerable avance desde la generalización de Internet, que ha facilitado que los procesos de comunicación de ciudadanos y empresas con las Administraciones Públicas hayan dado un considerable giro. El estudio realizado ha tenido como objetivo los webs de los ayuntamientos españoles de las ciudades capitales de provincia y de las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla), y en concreto qué contenidos se ofrecen y quiénes se encargan de su creación, desarrollo, mantenimiento y actualización. Así, para el estudio sobre los contenidos y servicios que ofrecen los websites se elaboró un cuestionario aplicado mediante observación directa. Y para conocer quiénes se encargan de la gestión técnica del website y de la gestión de los contenidos se confeccionó un test que fue enviado por correo electrónico y fax a los responsables de estos nuevos servicios al ciudadano, y que respondieron 33 de los 52 ayuntamientos. Se concluye que a nivel municipal estamos todavía inmersos en la etapa de la oferta informativa aunque algunas administraciones locales avanzan más rápidamente que otras hacia la administración electrónica, y que aún estamos muy lejos del gobierno electrónico. |
first_indexed | 2024-12-17T09:12:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-16c8e5c6c01b46de9db28e632a485ff4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-0614 1988-4621 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T09:12:54Z |
publishDate | 2008-12-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista Española de Documentación Científica |
spelling | doaj.art-16c8e5c6c01b46de9db28e632a485ff42022-12-21T21:55:06ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista Española de Documentación Científica0210-06141988-46212008-12-0131461263810.3989/redc.2008.4.662390La gestión de información en las sedes web de los ayuntamientos españolesCelia Chaín Navarro0Antonio Muñoz Cañavate1Amalia Más Bleda2Departamento de Información y Documentación. Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de MurciaDepartamento de Información y Comunicación. Facultad de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de ExtremaduraDepartamento de Información y Documentación. Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de MurciaLa Administración electrónica española ha experimentado un considerable avance desde la generalización de Internet, que ha facilitado que los procesos de comunicación de ciudadanos y empresas con las Administraciones Públicas hayan dado un considerable giro. El estudio realizado ha tenido como objetivo los webs de los ayuntamientos españoles de las ciudades capitales de provincia y de las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla), y en concreto qué contenidos se ofrecen y quiénes se encargan de su creación, desarrollo, mantenimiento y actualización. Así, para el estudio sobre los contenidos y servicios que ofrecen los websites se elaboró un cuestionario aplicado mediante observación directa. Y para conocer quiénes se encargan de la gestión técnica del website y de la gestión de los contenidos se confeccionó un test que fue enviado por correo electrónico y fax a los responsables de estos nuevos servicios al ciudadano, y que respondieron 33 de los 52 ayuntamientos. Se concluye que a nivel municipal estamos todavía inmersos en la etapa de la oferta informativa aunque algunas administraciones locales avanzan más rápidamente que otras hacia la administración electrónica, y que aún estamos muy lejos del gobierno electrónico.http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/446ayuntamientosmunicipalidadeswebinternetprovinciasespañagestión de informacióngestión de contenidoswebmastertestadministración electrónica |
spellingShingle | Celia Chaín Navarro Antonio Muñoz Cañavate Amalia Más Bleda La gestión de información en las sedes web de los ayuntamientos españoles Revista Española de Documentación Científica ayuntamientos municipalidades web internet provincias españa gestión de información gestión de contenidos webmaster test administración electrónica |
title | La gestión de información en las sedes web de los ayuntamientos españoles |
title_full | La gestión de información en las sedes web de los ayuntamientos españoles |
title_fullStr | La gestión de información en las sedes web de los ayuntamientos españoles |
title_full_unstemmed | La gestión de información en las sedes web de los ayuntamientos españoles |
title_short | La gestión de información en las sedes web de los ayuntamientos españoles |
title_sort | la gestion de informacion en las sedes web de los ayuntamientos espanoles |
topic | ayuntamientos municipalidades web internet provincias españa gestión de información gestión de contenidos webmaster test administración electrónica |
url | http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/446 |
work_keys_str_mv | AT celiachainnavarro lagestiondeinformacionenlassedeswebdelosayuntamientosespanoles AT antoniomunozcanavate lagestiondeinformacionenlassedeswebdelosayuntamientosespanoles AT amaliamasbleda lagestiondeinformacionenlassedeswebdelosayuntamientosespanoles |