No convergencia en america latina

El trabajo presenta un análisis empírico sobre la convergencia para América Latina durante el periodo 1960-2009, por medio de estimaciones de datos de panel. La evidencia encontrada no indica la presencia de convergencia absoluta ni condicional, ni tampoco la existencia de clubes de convergencia. A...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Dabús, Fernando Delbianco, María Belén Zinni
Format: Article
Language:English
Published: Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns) 2014-11-01
Series:Estudios Económicos
Subjects:
Online Access:https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/743
_version_ 1797970836549795840
author Carlos Dabús
Fernando Delbianco
María Belén Zinni
author_facet Carlos Dabús
Fernando Delbianco
María Belén Zinni
author_sort Carlos Dabús
collection DOAJ
description El trabajo presenta un análisis empírico sobre la convergencia para América Latina durante el periodo 1960-2009, por medio de estimaciones de datos de panel. La evidencia encontrada no indica la presencia de convergencia absoluta ni condicional, ni tampoco la existencia de clubes de convergencia. A su vez, los resultados de las estimaciones realizadas con efectos fijos muestran que no existe convergencia condicional, lo que sugiere que cada economía converge a su propio estado estacionario.
first_indexed 2024-04-11T03:22:12Z
format Article
id doaj.art-16cb3200e21d46bd9dd4dc4c37e46aac
institution Directory Open Access Journal
issn 0425-368X
2525-1295
language English
last_indexed 2024-04-11T03:22:12Z
publishDate 2014-11-01
publisher Editorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)
record_format Article
series Estudios Económicos
spelling doaj.art-16cb3200e21d46bd9dd4dc4c37e46aac2023-01-02T08:22:14ZengEditorial de la Universidad Nacional del Sur (Ediuns)Estudios Económicos0425-368X2525-12952014-11-0131635780743No convergencia en america latinaCarlos Dabús0Fernando Delbianco1María Belén Zinni2UNS - CONICETUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional del SurEl trabajo presenta un análisis empírico sobre la convergencia para América Latina durante el periodo 1960-2009, por medio de estimaciones de datos de panel. La evidencia encontrada no indica la presencia de convergencia absoluta ni condicional, ni tampoco la existencia de clubes de convergencia. A su vez, los resultados de las estimaciones realizadas con efectos fijos muestran que no existe convergencia condicional, lo que sugiere que cada economía converge a su propio estado estacionario.https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/743crecimientoconvergencia
spellingShingle Carlos Dabús
Fernando Delbianco
María Belén Zinni
No convergencia en america latina
Estudios Económicos
crecimiento
convergencia
title No convergencia en america latina
title_full No convergencia en america latina
title_fullStr No convergencia en america latina
title_full_unstemmed No convergencia en america latina
title_short No convergencia en america latina
title_sort no convergencia en america latina
topic crecimiento
convergencia
url https://revistas.uns.edu.ar/ee/article/view/743
work_keys_str_mv AT carlosdabus noconvergenciaenamericalatina
AT fernandodelbianco noconvergenciaenamericalatina
AT mariabelenzinni noconvergenciaenamericalatina