El modelo democrático en México: entre la pre y la postmodernidad

En México, la heterogeneidad social ha planteado históricamente un dilema entre gobernabilidad y democracia, en el pasado fue resuelto mediante soluciones autoritarias para salvaguardar la gobernabilidad, en la actualidad este tipo de salidas son imposibles, en virtud de la presencia dominante de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Henio Millán-Valenzuela
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio Mexiquense, A.C. 2013-01-01
Series:Economía, Sociedad y Territorio
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11126608006
Description
Summary:En México, la heterogeneidad social ha planteado históricamente un dilema entre gobernabilidad y democracia, en el pasado fue resuelto mediante soluciones autoritarias para salvaguardar la gobernabilidad, en la actualidad este tipo de salidas son imposibles, en virtud de la presencia dominante de los actores modernos que defienden la democracia; sin embargo, la influencia de los actores pre y postmodernos ha llevado a que, sin ser abandonada, la democracia siga una trayectoria que se aleja del modelo cívico clásico y que refleja la restitución del viejo equilibrio entre actores sociales, pero ahora al amparo del debilitamiento de la gobernabilidad.
ISSN:1405-8421
2448-6183