Hiperparatiroidismo primario. Paratiroidectomia miniinvasiva videoasistida
<p><em>Resumen</em></p><p><em>Objetivo</em>. Mostrar nuestra experiencia realizando la paratiroidectomía miniinvasiva video-asistida con abordaje central para el tratamiento de pacientes con hiperparatiroidismo primario, sin utilizar el monitoreo intraoperat...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2017-12-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/15594 |
_version_ | 1818333322555686912 |
---|---|
author | Luis Gramática Rodolfo Raúl Cecenarro Facundo Jorge Antueno Noelia Susana Villablanca |
author_facet | Luis Gramática Rodolfo Raúl Cecenarro Facundo Jorge Antueno Noelia Susana Villablanca |
author_sort | Luis Gramática |
collection | DOAJ |
description | <p><em>Resumen</em></p><p><em>Objetivo</em>. Mostrar nuestra experiencia realizando la paratiroidectomía miniinvasiva video-asistida con abordaje central para el tratamiento de pacientes con hiperparatiroidismo primario, sin utilizar el monitoreo intraoperatorio de paratohormona (mipth), basados únicamente en la concordancia de dos estudios de localización preoperatorios.</p><p><em>Material y métodos</em>. Se seleccionaron 27 pacientes con diagnóstico de hiperparatiroidismo primario, a los cuales se les realizó previo su consentimiento para la realización de un abordaje miniinvasivo, una ecografía cervical y una centellografía sesta-MIBI como estudios de localización pre-operatorios, los cuales fueron concordantes en todo ellos. Ninguno presentó antecedentes familiares que hicieran sospechar una neoplasia endócrina múltiple (NEM), enfermedad tiroidea conocida, cervicotomía previa, ni sospecha de carcinoma. La cirugía se realizó a través de una incisión cervical central de 1,5 cm. con el empleo del bisturí harmónico. El mipth no se realizó en ninguno de los casos.</p><p><em>Resultados.</em><strong> </strong>En todos los casos se confirmó la ubicación topográfica del adenoma. No registramos persistencias del hiperparatiroidismo ni recidivas después de un período de seguimiento de 42 meses. No hubo lesiones recurrenciales. El tiempo quirúrgico promedio fue de 24,5 minutos y todos los pacientes se fueron de alta antes de las 24 horas. El requerimiento analgésico fue mínimo, y el resultado estético satisfactorio.</p><p><em>Conclusión:</em> La exploración unilateral miniinvasiva de las paratiroides con magnificación videoasistida sin mipth, bajo la guía de dos estudios de localización concordantes, es un procedimiento seguro y factible, con resultados comparables a los de la técnica estándar y con ventajas en lo estético, menor dolor postoperatorio y hospitalización reducida.</p> |
first_indexed | 2024-12-13T13:49:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-16cd5c4cd67542c8bff4a5a6ae02c7ff |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0014-6722 1853-0605 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T13:49:48Z |
publishDate | 2017-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba |
spelling | doaj.art-16cd5c4cd67542c8bff4a5a6ae02c7ff2022-12-21T23:43:16ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba0014-67221853-06052017-12-0174436136410.31053/1853.0605.v74.n4.1559416729Hiperparatiroidismo primario. Paratiroidectomia miniinvasiva videoasistidaLuis Gramática0Rodolfo Raúl Cecenarro1Facundo Jorge Antueno2Noelia Susana Villablanca3Hospital Nacional de Clínicas - FCM - UNCHospital Nacional de Clínicas - FCM - UNCHospital Nacional de Clínicas - FCM - UNC.Hospital Nacional de Clínicas - FCM - UNC.<p><em>Resumen</em></p><p><em>Objetivo</em>. Mostrar nuestra experiencia realizando la paratiroidectomía miniinvasiva video-asistida con abordaje central para el tratamiento de pacientes con hiperparatiroidismo primario, sin utilizar el monitoreo intraoperatorio de paratohormona (mipth), basados únicamente en la concordancia de dos estudios de localización preoperatorios.</p><p><em>Material y métodos</em>. Se seleccionaron 27 pacientes con diagnóstico de hiperparatiroidismo primario, a los cuales se les realizó previo su consentimiento para la realización de un abordaje miniinvasivo, una ecografía cervical y una centellografía sesta-MIBI como estudios de localización pre-operatorios, los cuales fueron concordantes en todo ellos. Ninguno presentó antecedentes familiares que hicieran sospechar una neoplasia endócrina múltiple (NEM), enfermedad tiroidea conocida, cervicotomía previa, ni sospecha de carcinoma. La cirugía se realizó a través de una incisión cervical central de 1,5 cm. con el empleo del bisturí harmónico. El mipth no se realizó en ninguno de los casos.</p><p><em>Resultados.</em><strong> </strong>En todos los casos se confirmó la ubicación topográfica del adenoma. No registramos persistencias del hiperparatiroidismo ni recidivas después de un período de seguimiento de 42 meses. No hubo lesiones recurrenciales. El tiempo quirúrgico promedio fue de 24,5 minutos y todos los pacientes se fueron de alta antes de las 24 horas. El requerimiento analgésico fue mínimo, y el resultado estético satisfactorio.</p><p><em>Conclusión:</em> La exploración unilateral miniinvasiva de las paratiroides con magnificación videoasistida sin mipth, bajo la guía de dos estudios de localización concordantes, es un procedimiento seguro y factible, con resultados comparables a los de la técnica estándar y con ventajas en lo estético, menor dolor postoperatorio y hospitalización reducida.</p>https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/15594paratiroidectomíahiperparatiroidismo primarioecografía |
spellingShingle | Luis Gramática Rodolfo Raúl Cecenarro Facundo Jorge Antueno Noelia Susana Villablanca Hiperparatiroidismo primario. Paratiroidectomia miniinvasiva videoasistida Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba paratiroidectomía hiperparatiroidismo primario ecografía |
title | Hiperparatiroidismo primario. Paratiroidectomia miniinvasiva videoasistida |
title_full | Hiperparatiroidismo primario. Paratiroidectomia miniinvasiva videoasistida |
title_fullStr | Hiperparatiroidismo primario. Paratiroidectomia miniinvasiva videoasistida |
title_full_unstemmed | Hiperparatiroidismo primario. Paratiroidectomia miniinvasiva videoasistida |
title_short | Hiperparatiroidismo primario. Paratiroidectomia miniinvasiva videoasistida |
title_sort | hiperparatiroidismo primario paratiroidectomia miniinvasiva videoasistida |
topic | paratiroidectomía hiperparatiroidismo primario ecografía |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/15594 |
work_keys_str_mv | AT luisgramatica hiperparatiroidismoprimarioparatiroidectomiaminiinvasivavideoasistida AT rodolforaulcecenarro hiperparatiroidismoprimarioparatiroidectomiaminiinvasivavideoasistida AT facundojorgeantueno hiperparatiroidismoprimarioparatiroidectomiaminiinvasivavideoasistida AT noeliasusanavillablanca hiperparatiroidismoprimarioparatiroidectomiaminiinvasivavideoasistida |