Summary: | En este artículo nos preocuparemos por el grado en que la situación socioeconómica de un individuo se hereda y cómo puede aumentarse la igualdad de oportunidades para mejorar la movilidad social. La pobreza y la deprivación pueden dejar de ser dinásticas si el ascensor social funciona. En España, la desigualdad de renta, medida por el coeficiente de Gini, ha pasado de 0,31 en 2006 a 0,35 en 2012 (nos alejamos de los países escandinavos y centroeuropeos para asemejarnos más en desigualdades de renta al Reino Unido o Estados Unidos), y el grado de movilidad intergeneracional se sitúa entre el de Italia y el de Estados Unidos. Para cambiar esta situación y hacer que el ascensor social funcione es necesario mejorar la educación primaria y orientar el sistema sanitario hacia la atención primaria, lo cual no será posible sin una mejor calidad de la política y de las instituciones que la están condicionando.
|