El Centro de Investigación y Desarrollo de la Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo
PalaEl CIDASTH es un centro en desarrollo adscrito a la Escuela de Agronomía, de la Sede Regional de San Carlos del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Se dedica a la investigación científica y tecnológica y a la transferencia de la tecnología en las disciplinas de la agricultura, la ganadería tro...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2003-01-01
|
Series: | Tecnología en Marcha |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1452 |
_version_ | 1811166564232200192 |
---|---|
author | Tomás de Jesús Guzmán-Hernández |
author_facet | Tomás de Jesús Guzmán-Hernández |
author_sort | Tomás de Jesús Guzmán-Hernández |
collection | DOAJ |
description |
PalaEl CIDASTH es un centro en desarrollo adscrito a la Escuela de Agronomía, de la Sede Regional de San Carlos del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Se dedica a la investigación científica y tecnológica y a la transferencia de la tecnología en las disciplinas de la agricultura, la ganadería tropical, el ambiente y el desarrollo rural de la región Huetar Norte de Costa Rica, con proyección nacional e internacional. El Centro fue creado 1996 y comenzó sus funciones en marzo de 1997.
El CIDASTH (Centro de Investigación y Desarrollo en Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo) fue creado para producir, adaptar y transferir tecnologías agropecuarias innovadoras, rentables, socialmente aceptables y amigables con la naturaleza. Éstas deben contribuir con el desarrollo de una agricultura y ganadería eficientes para el trópico húmedo y mejorar el nivel de vida de los agricultores y agricultoras y, por ende, los habitantes de la región.
La misión del CIDASTH abarca apoyo tanto a la investigación como a la extensión y la docencia; se puede dividir en cuatro aspectos:
- Contribuir con el desarrollo nacional y regional para la consolidación de una agricultura y ganadería más eficientes y con un uso sostenible a largo plazo de los recursos naturales en el trópico húmedo.
- Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños y medianos productores del trópico húmedo.
- Ayudar en la conservación y uso adecuado de los recursos naturales del trópico húmedo.
- Apoyar la actividad docente y productiva desarrollada por la Escuela de Agronomía.
Las áreas de trabajo del CIDASTH incluirán los sistemas agropecuarios y los recursos naturales. La investigación y desarrollo en estos campos integran la aplicación de la biotecnología, la aplicación de la tecnología computacional (Agromática), la conservación de la base de recursos (agua, suelo, biodiversidad) y los aspectos socioeconómicos y culturales.
|
first_indexed | 2024-04-10T15:54:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-16f6578793454a19b0ca96c80a2b4599 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0379-3982 2215-3241 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-10T15:54:35Z |
publishDate | 2003-01-01 |
publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Tecnología en Marcha |
spelling | doaj.art-16f6578793454a19b0ca96c80a2b45992023-02-10T14:34:48ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412003-01-01161El Centro de Investigación y Desarrollo de la Agricultura Sostenible para el Trópico HúmedoTomás de Jesús Guzmán-Hernández PalaEl CIDASTH es un centro en desarrollo adscrito a la Escuela de Agronomía, de la Sede Regional de San Carlos del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Se dedica a la investigación científica y tecnológica y a la transferencia de la tecnología en las disciplinas de la agricultura, la ganadería tropical, el ambiente y el desarrollo rural de la región Huetar Norte de Costa Rica, con proyección nacional e internacional. El Centro fue creado 1996 y comenzó sus funciones en marzo de 1997. El CIDASTH (Centro de Investigación y Desarrollo en Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo) fue creado para producir, adaptar y transferir tecnologías agropecuarias innovadoras, rentables, socialmente aceptables y amigables con la naturaleza. Éstas deben contribuir con el desarrollo de una agricultura y ganadería eficientes para el trópico húmedo y mejorar el nivel de vida de los agricultores y agricultoras y, por ende, los habitantes de la región. La misión del CIDASTH abarca apoyo tanto a la investigación como a la extensión y la docencia; se puede dividir en cuatro aspectos: - Contribuir con el desarrollo nacional y regional para la consolidación de una agricultura y ganadería más eficientes y con un uso sostenible a largo plazo de los recursos naturales en el trópico húmedo. - Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños y medianos productores del trópico húmedo. - Ayudar en la conservación y uso adecuado de los recursos naturales del trópico húmedo. - Apoyar la actividad docente y productiva desarrollada por la Escuela de Agronomía. Las áreas de trabajo del CIDASTH incluirán los sistemas agropecuarios y los recursos naturales. La investigación y desarrollo en estos campos integran la aplicación de la biotecnología, la aplicación de la tecnología computacional (Agromática), la conservación de la base de recursos (agua, suelo, biodiversidad) y los aspectos socioeconómicos y culturales. https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1452Centro investigaciónfuncionesproyectointercambio académico. |
spellingShingle | Tomás de Jesús Guzmán-Hernández El Centro de Investigación y Desarrollo de la Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo Tecnología en Marcha Centro investigación funciones proyecto intercambio académico. |
title | El Centro de Investigación y Desarrollo de la Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo |
title_full | El Centro de Investigación y Desarrollo de la Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo |
title_fullStr | El Centro de Investigación y Desarrollo de la Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo |
title_full_unstemmed | El Centro de Investigación y Desarrollo de la Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo |
title_short | El Centro de Investigación y Desarrollo de la Agricultura Sostenible para el Trópico Húmedo |
title_sort | el centro de investigacion y desarrollo de la agricultura sostenible para el tropico humedo |
topic | Centro investigación funciones proyecto intercambio académico. |
url | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/1452 |
work_keys_str_mv | AT tomasdejesusguzmanhernandez elcentrodeinvestigacionydesarrollodelaagriculturasostenibleparaeltropicohumedo |