Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: un modelo predictor de comorbilidad con trastornos del comportamiento

El estudio analiza el perfil de comorbilidad del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y trastornos del comportamiento (TC), explorando el modelo que predice esta asociación psicopatológica. Metodología de investigación: Se analiza una muestra de 90 casos con TDAH (6-16 años)....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ VILLALOBOS, ISABEL SERRANO PINTADO, JUAN DELGADO SÁNCHEZ-MATEOS
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2004-01-01
Series:Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180617820001
_version_ 1818536635894071296
author JOSÉ ANTONIO LÓPEZ VILLALOBOS
ISABEL SERRANO PINTADO
JUAN DELGADO SÁNCHEZ-MATEOS
author_facet JOSÉ ANTONIO LÓPEZ VILLALOBOS
ISABEL SERRANO PINTADO
JUAN DELGADO SÁNCHEZ-MATEOS
author_sort JOSÉ ANTONIO LÓPEZ VILLALOBOS
collection DOAJ
description El estudio analiza el perfil de comorbilidad del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y trastornos del comportamiento (TC), explorando el modelo que predice esta asociación psicopatológica. Metodología de investigación: Se analiza una muestra de 90 casos con TDAH (6-16 años). Mediante investigación diferencial se compara la agrupación TDAH+TC con la ausencia de esta comorbilidad. El caso de TDAH se valoró según criterios DSM-IV y la comorbilidad mediante el CSI. Se consideraron las variables perfil intelectual (WISC-R), resultados académicos, dimensión relacional, antecedentes psiquiátricos y núcleo de convivencia. Se utilizaron estadísticos descriptivos y exploratorios, implementando un procedimiento de regresión logística. Resultados: El perfil diferencial implica que los casos TDAH+TC presentan, significativamente, mayor deterioro en dimensión relacional, resultados académicos y proporción de padres separados. El modelo que predice TDAH+TC está formado por el factor relacional, mientras que en TDAH + Trastorno Disocial incluye factor relacional y padres separados (p<0.05).
first_indexed 2024-12-11T18:40:30Z
format Article
id doaj.art-1714be712aba4766a8985cbc2c6f1bb2
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-5274
2174-0550
language English
last_indexed 2024-12-11T18:40:30Z
publishDate 2004-01-01
publisher Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
record_format Article
series Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología
spelling doaj.art-1714be712aba4766a8985cbc2c6f1bb22022-12-22T00:54:37ZengColegio Oficial de Psicólogos de MadridClínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología1130-52742174-05502004-01-01151931Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: un modelo predictor de comorbilidad con trastornos del comportamientoJOSÉ ANTONIO LÓPEZ VILLALOBOSISABEL SERRANO PINTADOJUAN DELGADO SÁNCHEZ-MATEOSEl estudio analiza el perfil de comorbilidad del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y trastornos del comportamiento (TC), explorando el modelo que predice esta asociación psicopatológica. Metodología de investigación: Se analiza una muestra de 90 casos con TDAH (6-16 años). Mediante investigación diferencial se compara la agrupación TDAH+TC con la ausencia de esta comorbilidad. El caso de TDAH se valoró según criterios DSM-IV y la comorbilidad mediante el CSI. Se consideraron las variables perfil intelectual (WISC-R), resultados académicos, dimensión relacional, antecedentes psiquiátricos y núcleo de convivencia. Se utilizaron estadísticos descriptivos y exploratorios, implementando un procedimiento de regresión logística. Resultados: El perfil diferencial implica que los casos TDAH+TC presentan, significativamente, mayor deterioro en dimensión relacional, resultados académicos y proporción de padres separados. El modelo que predice TDAH+TC está formado por el factor relacional, mientras que en TDAH + Trastorno Disocial incluye factor relacional y padres separados (p<0.05).http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180617820001
spellingShingle JOSÉ ANTONIO LÓPEZ VILLALOBOS
ISABEL SERRANO PINTADO
JUAN DELGADO SÁNCHEZ-MATEOS
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: un modelo predictor de comorbilidad con trastornos del comportamiento
Clínica y Salud. Investigación Empírica en Psicología
title Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: un modelo predictor de comorbilidad con trastornos del comportamiento
title_full Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: un modelo predictor de comorbilidad con trastornos del comportamiento
title_fullStr Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: un modelo predictor de comorbilidad con trastornos del comportamiento
title_full_unstemmed Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: un modelo predictor de comorbilidad con trastornos del comportamiento
title_short Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: un modelo predictor de comorbilidad con trastornos del comportamiento
title_sort trastorno por deficit de atencion con hiperactividad un modelo predictor de comorbilidad con trastornos del comportamiento
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180617820001
work_keys_str_mv AT joseantoniolopezvillalobos trastornopordeficitdeatencionconhiperactividadunmodelopredictordecomorbilidadcontrastornosdelcomportamiento
AT isabelserranopintado trastornopordeficitdeatencionconhiperactividadunmodelopredictordecomorbilidadcontrastornosdelcomportamiento
AT juandelgadosanchezmateos trastornopordeficitdeatencionconhiperactividadunmodelopredictordecomorbilidadcontrastornosdelcomportamiento