La rigidez del gasto público brasileño a largo plazo

En el presente artículo se estudian los efectos económicos de la rigidez en el gasto público real de Brasil. La metodología utilizada se enfoca en el modelo de equilibrio general computado diseñado por Lofgren (2000) y calibrado a partir de la matriz de contabilidad social de Brasil en 2013. Los eq...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernán Alejandro Roitbarg
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2018-06-01
Series:Apuntes del CENES
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/6105
_version_ 1797404093025615872
author Hernán Alejandro Roitbarg
author_facet Hernán Alejandro Roitbarg
author_sort Hernán Alejandro Roitbarg
collection DOAJ
description En el presente artículo se estudian los efectos económicos de la rigidez en el gasto público real de Brasil. La metodología utilizada se enfoca en el modelo de equilibrio general computado diseñado por Lofgren (2000) y calibrado a partir de la matriz de contabilidad social de Brasil en 2013. Los equilibrios simulados se plantean para dos escenarios probables en 2033 con respecto a la vigencia o no de la Enmienda Constitucional n.º 95. El cálculo de las situaciones probables difiere en cuanto a las partidas de educación y salud. Los resultados complementan estudios de impacto existentes, observando un menor nivel de producto interno bruto, ingreso nacional disponible, ingreso factorial del trabajo y leves consecuencias para la configuración sectorial y del balance comercial.
first_indexed 2024-03-09T02:47:57Z
format Article
id doaj.art-171cfdf2f0b647668f0c0fd38e28c864
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3053
2256-5779
language English
last_indexed 2024-03-09T02:47:57Z
publishDate 2018-06-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Apuntes del CENES
spelling doaj.art-171cfdf2f0b647668f0c0fd38e28c8642023-12-05T14:26:06ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaApuntes del CENES0120-30532256-57792018-06-013766La rigidez del gasto público brasileño a largo plazoHernán Alejandro Roitbarg0IHUCSO (Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales) Universidad Nacional del Litoral-CONICET En el presente artículo se estudian los efectos económicos de la rigidez en el gasto público real de Brasil. La metodología utilizada se enfoca en el modelo de equilibrio general computado diseñado por Lofgren (2000) y calibrado a partir de la matriz de contabilidad social de Brasil en 2013. Los equilibrios simulados se plantean para dos escenarios probables en 2033 con respecto a la vigencia o no de la Enmienda Constitucional n.º 95. El cálculo de las situaciones probables difiere en cuanto a las partidas de educación y salud. Los resultados complementan estudios de impacto existentes, observando un menor nivel de producto interno bruto, ingreso nacional disponible, ingreso factorial del trabajo y leves consecuencias para la configuración sectorial y del balance comercial. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/6105Enmienda constitucional 95gasto público fijoBrasilpolítica fiscalcrecimiento económico
spellingShingle Hernán Alejandro Roitbarg
La rigidez del gasto público brasileño a largo plazo
Apuntes del CENES
Enmienda constitucional 95
gasto público fijo
Brasil
política fiscal
crecimiento económico
title La rigidez del gasto público brasileño a largo plazo
title_full La rigidez del gasto público brasileño a largo plazo
title_fullStr La rigidez del gasto público brasileño a largo plazo
title_full_unstemmed La rigidez del gasto público brasileño a largo plazo
title_short La rigidez del gasto público brasileño a largo plazo
title_sort la rigidez del gasto publico brasileno a largo plazo
topic Enmienda constitucional 95
gasto público fijo
Brasil
política fiscal
crecimiento económico
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/6105
work_keys_str_mv AT hernanalejandroroitbarg larigidezdelgastopublicobrasilenoalargoplazo