Mafalda.

El presente artículo traza el recorrido de Mafalda desde su primera aparición, en 1964, hasta la última, en 1973. El análisis sitúa la importancia de Mafalda en la literatura juvenil argentina desde sus orígenes hasta la época actual, insistiendo en su vigencia y modernidad. Presta especial atención...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Néstor Ponce
Format: Article
Language:English
Published: Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio) 2020-07-01
Series:Alceu
Subjects:
Online Access:http://revistaalceu.com.puc-rio.br/index.php/alceu/article/view/50
Description
Summary:El presente artículo traza el recorrido de Mafalda desde su primera aparición, en 1964, hasta la última, en 1973. El análisis sitúa la importancia de Mafalda en la literatura juvenil argentina desde sus orígenes hasta la época actual, insistiendo en su vigencia y modernidad. Presta especial atención a la relación de género que establece Mafalda con los adultos (tanto hombres como mujeres, pero con especial insistencia en las actitudes masculinas) y con los niños. Evoca también el panel de personajes creado por Quino de cara a esta problemática, caracterizado por la presencia de figuras típicas de la sociedad argentina de los años 1960 y 1970, por sus comportamientos y por sus formas de hablar.
ISSN:2175-7402