APOGEO

En febrero de 2020 fui invitado a visitar la casa, el taller y el museo de Miguel Berrocal en Villanueva de la Algaida. Recuerdo la magnífica decoración de la casa, el emblemático edificio que alberga el museo, la grata sobremesa con sus hijos… Pero lo que más me sorprendió fue el taller del artist...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Víctor Abel Jiménez Jódar
Format: Article
Language:English
Published: University of Malaga 2019-12-01
Series:Umática
Subjects:
Online Access:https://revistas.uma.es/index.php/umatica/article/view/10386
_version_ 1818284397892206592
author Víctor Abel Jiménez Jódar
author_facet Víctor Abel Jiménez Jódar
author_sort Víctor Abel Jiménez Jódar
collection DOAJ
description En febrero de 2020 fui invitado a visitar la casa, el taller y el museo de Miguel Berrocal en Villanueva de la Algaida. Recuerdo la magnífica decoración de la casa, el emblemático edificio que alberga el museo, la grata sobremesa con sus hijos… Pero lo que más me sorprendió fue el taller del artista. Allí pude sumergirme en la obra de Miguel Berrocal, en sus técnicas de trabajo, en el concepto de reproducción, en su filosofía estética. Allí pude tocar sus esculturas, jugar con sus obras desmontables, embeberme de la compleja mirada que tenía sobre el mundo. Y allí, en un rincón cercano a la biblioteca (donde se atesoran los libros que usó en vida Miguel Berrocal, y sus escritos, láminas e ilustraciones, e incluso, un poema dedicado a una de sus Meninas por Rafael Alberti), leyendo algunos textos y artículos, ausente del mundo y en diálogo íntimo con el lugar y con el artista, descubrí su famoso Codex Berrocalensis, una serie de acuarelas acompañadas por unas reflexiones de índole filosófica escritas por su propia mano. En estas acuarelas, estos textos, se sintetiza una parte muy importante del pensamiento estético de Miguel Berrocal. Tal fue el impacto que provocó en mí su lectura, que durante meses estuve rumiando sus postulados hasta desvanecerme en ellos. El resultado de esta experiencia ultrasensorial ha sido la escritura de una serie de poemas en los que entro en diálogo con los textos y reflexiones que Miguel Berrocal dejó plasmados en el Codex Berrocaliensis. 
first_indexed 2024-12-13T00:52:10Z
format Article
id doaj.art-172b43c63a654ea1a2e52ae6dffb3cf8
institution Directory Open Access Journal
issn 2659-5354
2659-8574
language English
last_indexed 2024-12-13T00:52:10Z
publishDate 2019-12-01
publisher University of Malaga
record_format Article
series Umática
spelling doaj.art-172b43c63a654ea1a2e52ae6dffb3cf82022-12-22T00:04:54ZengUniversity of MalagaUmática2659-53542659-85742019-12-011210.24310/Umatica.2019.v1i2.10386APOGEOVíctor Abel Jiménez Jódar En febrero de 2020 fui invitado a visitar la casa, el taller y el museo de Miguel Berrocal en Villanueva de la Algaida. Recuerdo la magnífica decoración de la casa, el emblemático edificio que alberga el museo, la grata sobremesa con sus hijos… Pero lo que más me sorprendió fue el taller del artista. Allí pude sumergirme en la obra de Miguel Berrocal, en sus técnicas de trabajo, en el concepto de reproducción, en su filosofía estética. Allí pude tocar sus esculturas, jugar con sus obras desmontables, embeberme de la compleja mirada que tenía sobre el mundo. Y allí, en un rincón cercano a la biblioteca (donde se atesoran los libros que usó en vida Miguel Berrocal, y sus escritos, láminas e ilustraciones, e incluso, un poema dedicado a una de sus Meninas por Rafael Alberti), leyendo algunos textos y artículos, ausente del mundo y en diálogo íntimo con el lugar y con el artista, descubrí su famoso Codex Berrocalensis, una serie de acuarelas acompañadas por unas reflexiones de índole filosófica escritas por su propia mano. En estas acuarelas, estos textos, se sintetiza una parte muy importante del pensamiento estético de Miguel Berrocal. Tal fue el impacto que provocó en mí su lectura, que durante meses estuve rumiando sus postulados hasta desvanecerme en ellos. El resultado de esta experiencia ultrasensorial ha sido la escritura de una serie de poemas en los que entro en diálogo con los textos y reflexiones que Miguel Berrocal dejó plasmados en el Codex Berrocaliensis.  https://revistas.uma.es/index.php/umatica/article/view/10386poemasBerrocalpoesíavacioespacioescultura
spellingShingle Víctor Abel Jiménez Jódar
APOGEO
Umática
poemas
Berrocal
poesía
vacio
espacio
escultura
title APOGEO
title_full APOGEO
title_fullStr APOGEO
title_full_unstemmed APOGEO
title_short APOGEO
title_sort apogeo
topic poemas
Berrocal
poesía
vacio
espacio
escultura
url https://revistas.uma.es/index.php/umatica/article/view/10386
work_keys_str_mv AT victorabeljimenezjodar apogeo