Efectividad de una intervención comunitaria en salud oral: resultados después de 18 meses.

Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención comunitaria en salud oral, dirigida a niños entre 6 y 14 años de edad de comunidades urbano-marginales de Sol Naciente (Carabayllo), realizada por estudiantes de pregrado de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de la Universidad Peru...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo BERNABÉ ORTIZ, Pablo César SÁNCHEZ-BORJAS, Elsa Karina DELGADO-ANGULO
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Peruana Cayetano Heredia 2006-07-01
Series:Revista Médica Herediana
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2006000300007&lng=en&tlng=en
_version_ 1828527926047408128
author Eduardo BERNABÉ ORTIZ
Pablo César SÁNCHEZ-BORJAS
Elsa Karina DELGADO-ANGULO
author_facet Eduardo BERNABÉ ORTIZ
Pablo César SÁNCHEZ-BORJAS
Elsa Karina DELGADO-ANGULO
author_sort Eduardo BERNABÉ ORTIZ
collection DOAJ
description Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención comunitaria en salud oral, dirigida a niños entre 6 y 14 años de edad de comunidades urbano-marginales de Sol Naciente (Carabayllo), realizada por estudiantes de pregrado de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Ciento doce niños fueron cubiertos en la intervención preventivo-promocional hasta la evaluación a los 18 meses. La efectividad fue evaluada midiendo la variación en la prevalencia y experiencia de caries dental, así como también en el nivel de obturaciones, higiene oral y proporción de molares permanentes sellados y obturados al inicio y a los 18 meses de la intervención. Resultados: No hubo variación significativa en la prevalencia y experiencia de caries dental entre ambas evaluaciones. Sin embargo, se encontró una mejora significativa en la proporción de dientes y superficies cariadas que fueron obturados (p < 0,001 y p = 0,015 respectivamente), en el nivel de higiene oral (p < 0,001) y en la proporción de molares permanentes sellados y obturados (p < 0,001 en ambos casos). Conclusiones: Los presentes resultados indican que la intervención fue efectiva en el control de caries dental y en la mejora de los niveles de obturaciones e higiene oral así como de la proporción de molares permanentes sellados y obturados en los niños evaluados. Se requieren futuros estudios para evaluar la efectividad y costos de intervenciones similares en el Perú (Rev Med Hered 2006;17:170-176).
first_indexed 2024-12-11T21:44:58Z
format Article
id doaj.art-172bb7fb05614314a20b21da003306b8
institution Directory Open Access Journal
issn 1729-214X
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T21:44:58Z
publishDate 2006-07-01
publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia
record_format Article
series Revista Médica Herediana
spelling doaj.art-172bb7fb05614314a20b21da003306b82022-12-22T00:49:39ZspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaRevista Médica Herediana1729-214X2006-07-01173170176S1018-130X2006000300007Efectividad de una intervención comunitaria en salud oral: resultados después de 18 meses.Eduardo BERNABÉ ORTIZ0Pablo César SÁNCHEZ-BORJAS1Elsa Karina DELGADO-ANGULO2Universidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaObjetivo: Evaluar la efectividad de una intervención comunitaria en salud oral, dirigida a niños entre 6 y 14 años de edad de comunidades urbano-marginales de Sol Naciente (Carabayllo), realizada por estudiantes de pregrado de la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Ciento doce niños fueron cubiertos en la intervención preventivo-promocional hasta la evaluación a los 18 meses. La efectividad fue evaluada midiendo la variación en la prevalencia y experiencia de caries dental, así como también en el nivel de obturaciones, higiene oral y proporción de molares permanentes sellados y obturados al inicio y a los 18 meses de la intervención. Resultados: No hubo variación significativa en la prevalencia y experiencia de caries dental entre ambas evaluaciones. Sin embargo, se encontró una mejora significativa en la proporción de dientes y superficies cariadas que fueron obturados (p < 0,001 y p = 0,015 respectivamente), en el nivel de higiene oral (p < 0,001) y en la proporción de molares permanentes sellados y obturados (p < 0,001 en ambos casos). Conclusiones: Los presentes resultados indican que la intervención fue efectiva en el control de caries dental y en la mejora de los niveles de obturaciones e higiene oral así como de la proporción de molares permanentes sellados y obturados en los niños evaluados. Se requieren futuros estudios para evaluar la efectividad y costos de intervenciones similares en el Perú (Rev Med Hered 2006;17:170-176).http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2006000300007&lng=en&tlng=enEfectividadintervención comunitarianiñoscaries dentalhigiene oral
spellingShingle Eduardo BERNABÉ ORTIZ
Pablo César SÁNCHEZ-BORJAS
Elsa Karina DELGADO-ANGULO
Efectividad de una intervención comunitaria en salud oral: resultados después de 18 meses.
Revista Médica Herediana
Efectividad
intervención comunitaria
niños
caries dental
higiene oral
title Efectividad de una intervención comunitaria en salud oral: resultados después de 18 meses.
title_full Efectividad de una intervención comunitaria en salud oral: resultados después de 18 meses.
title_fullStr Efectividad de una intervención comunitaria en salud oral: resultados después de 18 meses.
title_full_unstemmed Efectividad de una intervención comunitaria en salud oral: resultados después de 18 meses.
title_short Efectividad de una intervención comunitaria en salud oral: resultados después de 18 meses.
title_sort efectividad de una intervencion comunitaria en salud oral resultados despues de 18 meses
topic Efectividad
intervención comunitaria
niños
caries dental
higiene oral
url http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2006000300007&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT eduardobernabeortiz efectividaddeunaintervencioncomunitariaensaludoralresultadosdespuesde18meses
AT pablocesarsanchezborjas efectividaddeunaintervencioncomunitariaensaludoralresultadosdespuesde18meses
AT elsakarinadelgadoangulo efectividaddeunaintervencioncomunitariaensaludoralresultadosdespuesde18meses