Algunos aspectos clínico – epidemiológicos de la otitis media aguda en menores de 5 años

<p>Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo a 110 pacientes que enfermaron de otitis media aguda en el Policlinico Comunitario Docente Norte del Municipio Güines en el período comprendido desde enero hasta diciembre de 1999, con el objetivo de determinar algunas características clínicas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Norailys García Rodríguez, Magda Emilia Alonso Cordero, Julia Roque Clemente
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2014-04-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:http://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/102
Description
Summary:<p>Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo a 110 pacientes que enfermaron de otitis media aguda en el Policlinico Comunitario Docente Norte del Municipio Güines en el período comprendido desde enero hasta diciembre de 1999, con el objetivo de determinar algunas características clínicas y epidemiológicas presentes en niños afectado por esta enfermedad. Todos los casos con esta afección fueron remitidos por los médicos de la familia para que fuesen visto y seguido por la doctora. Se confeccionó una planilla recopiladora de datos que fue aplicada a todas las madres de los niños diagnosticado con esta entidad. Se concluye que la mayor frecuencia de otitis media aguda es en menores de 5 años sin diferencias de sexo, siendo lo síntomas y signos mas frecuentes la fiebre, otalgia, otorrea y las manisfestaciones respiratorias altas. La mayoría de los pacientes recibió tratamiento ambulatorio, los más utilizados fueron sulfaprin, penicilina y ampicillin. Se encontró que a menor edad, mayor índice de episodios por otitis media aguda. En más de la mitad de los hogares, existía contaminación del ambiente y en pequeñas proporciones hacinamiento e higiene regular o mala. Se sugiere incrementar la labor educativa del médico de la familia en relación con la actividad de promoción y prevención a la comunidad modificando factores epidemiológicos que puedan influir en la aparición de la otitis media aguda.</p>
ISSN:2520-9078