Factores predictores de mortalidad en infarto agudo de miocardio

<strong>Introducción:</strong> la enfermedad coronaria aterosclerótica es frecuente causa de mortalidad en el mundo, por lo que se hace necesario determinar los factores de riesgo que la provocan. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar factores de riesgo asociados...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tatiana Prieto Domínguez, Vivencio Doce Rodríguez, Miguel Ángel Serra Valdés
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2017-12-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/492
_version_ 1811337933771243520
author Tatiana Prieto Domínguez
Vivencio Doce Rodríguez
Miguel Ángel Serra Valdés
author_facet Tatiana Prieto Domínguez
Vivencio Doce Rodríguez
Miguel Ángel Serra Valdés
author_sort Tatiana Prieto Domínguez
collection DOAJ
description <strong>Introducción:</strong> la enfermedad coronaria aterosclerótica es frecuente causa de mortalidad en el mundo, por lo que se hace necesario determinar los factores de riesgo que la provocan. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar factores de riesgo asociados a la mortalidad por infarto agudo de miocardio en pacientes ingresados en el Hospital Carlos Juan Finlay de La Habana. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles en pacientes ingresados con diagnóstico confirmado de infarto agudo de miocardio en el período de 1ro de enero del 2014 al 31 de diciembre del año 2015, con una muestra de 150 pacientes, 100 vivos y 50 fallecidos, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Las variables estudiadas fueron: edad, color de piel, sexo, factores de riesgos cardiovasculares. Se evaluó asociación por medio de la prueba de independencia para variables cualitativas y el coeficiente de correlación lineal de Pearson para variables cuantitativas. <br /><strong>Resultados:</strong> entre los pacientes fallecidos predominaron aquellos mayores de 70 años, hipertensos, con presentación clínica típica, infradesnivel del ST, afectación de la cara inferior y anterior extensa. Entre los pacientes egresados vivos predominó el color de la piel blanca, presentaron frecuencia cardiaca y tensión arterial entre límites normales, con afectación de la cara inferior. <br /><strong>Conclusiones:</strong> la edad de los pacientes de 70 años y más, el hábito de fumar, el efecto de 2 o más factores de riesgo asociados como hipertensión arterial, diabetes mellitus, cardiopatía isquémica e hipercolesterolemia permitió relacionarlo con mayor mortalidad en pacientes con infarto agudo del miocardio.
first_indexed 2024-04-13T18:03:17Z
format Article
id doaj.art-174169065fd7440eb22640fe467514af
institution Directory Open Access Journal
issn 2221-2434
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T18:03:17Z
publishDate 2017-12-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj.art-174169065fd7440eb22640fe467514af2022-12-22T02:36:10ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342017-12-0174232239341Factores predictores de mortalidad en infarto agudo de miocardioTatiana Prieto Domínguez0Vivencio Doce Rodríguez1Miguel Ángel Serra Valdés2Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana.Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana.Hospital General Docente Enrique Cabrera. La Habana.<strong>Introducción:</strong> la enfermedad coronaria aterosclerótica es frecuente causa de mortalidad en el mundo, por lo que se hace necesario determinar los factores de riesgo que la provocan. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar factores de riesgo asociados a la mortalidad por infarto agudo de miocardio en pacientes ingresados en el Hospital Carlos Juan Finlay de La Habana. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles en pacientes ingresados con diagnóstico confirmado de infarto agudo de miocardio en el período de 1ro de enero del 2014 al 31 de diciembre del año 2015, con una muestra de 150 pacientes, 100 vivos y 50 fallecidos, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Las variables estudiadas fueron: edad, color de piel, sexo, factores de riesgos cardiovasculares. Se evaluó asociación por medio de la prueba de independencia para variables cualitativas y el coeficiente de correlación lineal de Pearson para variables cuantitativas. <br /><strong>Resultados:</strong> entre los pacientes fallecidos predominaron aquellos mayores de 70 años, hipertensos, con presentación clínica típica, infradesnivel del ST, afectación de la cara inferior y anterior extensa. Entre los pacientes egresados vivos predominó el color de la piel blanca, presentaron frecuencia cardiaca y tensión arterial entre límites normales, con afectación de la cara inferior. <br /><strong>Conclusiones:</strong> la edad de los pacientes de 70 años y más, el hábito de fumar, el efecto de 2 o más factores de riesgo asociados como hipertensión arterial, diabetes mellitus, cardiopatía isquémica e hipercolesterolemia permitió relacionarlo con mayor mortalidad en pacientes con infarto agudo del miocardio.http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/492pacientesenfermedad coronariafactores de riesgomortalidad
spellingShingle Tatiana Prieto Domínguez
Vivencio Doce Rodríguez
Miguel Ángel Serra Valdés
Factores predictores de mortalidad en infarto agudo de miocardio
Revista Finlay
pacientes
enfermedad coronaria
factores de riesgo
mortalidad
title Factores predictores de mortalidad en infarto agudo de miocardio
title_full Factores predictores de mortalidad en infarto agudo de miocardio
title_fullStr Factores predictores de mortalidad en infarto agudo de miocardio
title_full_unstemmed Factores predictores de mortalidad en infarto agudo de miocardio
title_short Factores predictores de mortalidad en infarto agudo de miocardio
title_sort factores predictores de mortalidad en infarto agudo de miocardio
topic pacientes
enfermedad coronaria
factores de riesgo
mortalidad
url http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/492
work_keys_str_mv AT tatianaprietodominguez factorespredictoresdemortalidadeninfartoagudodemiocardio
AT vivenciodocerodriguez factorespredictoresdemortalidadeninfartoagudodemiocardio
AT miguelangelserravaldes factorespredictoresdemortalidadeninfartoagudodemiocardio