De «monstruoso privilegio» a «ciudadanos en comisión». Comandantes de la Guardia Nacional y autoridades civiles en la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1852-1910)

En este artículo analizamos el rol de los comandantes de la Guardia Nacional de la provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera década del XX. Para ello, abordamos las relaciones de poder que se forjaron entre las autoridades civiles, militares y milicianas bonaerens...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leonardo Canciani
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2019-06-01
Series:Anuario de Estudios Americanos
Subjects:
Online Access:http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/768
Description
Summary:En este artículo analizamos el rol de los comandantes de la Guardia Nacional de la provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera década del XX. Para ello, abordamos las relaciones de poder que se forjaron entre las autoridades civiles, militares y milicianas bonaerenses. Argumentamos que el fin de la frontera militar con los indígenas (1879), la ley que prohibió a las provincias formar cuerpos militares y milicianos (1880) y la reformulación del esquema de gobierno en la campaña (1881-1887) desplazaron a los comandantes de su posición en el poder local.
ISSN:0210-5810
1988-4273