Aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para el pronóstico de niveles de agua en tiempo real

Se describe la aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para la generación de pronósticos de niveles de agua en tiempo real. El modelo está físicamente basado y espacialmente distribuido, simulando los procesos de la transformación lluvia caudal y propagación de escurrimiento superficial en fo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gerardo Riccardi, Hernan Stenta, Carlos Scuderi, Pedro Basile, Erik Zimmermann, Franco Trivisonno
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 2013-02-01
Series:Tecnología y ciencias del agua
Subjects:
Online Access:https://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/340
_version_ 1797391063183261696
author Gerardo Riccardi
Hernan Stenta
Carlos Scuderi
Pedro Basile
Erik Zimmermann
Franco Trivisonno
author_facet Gerardo Riccardi
Hernan Stenta
Carlos Scuderi
Pedro Basile
Erik Zimmermann
Franco Trivisonno
author_sort Gerardo Riccardi
collection DOAJ
description Se describe la aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para la generación de pronósticos de niveles de agua en tiempo real. El modelo está físicamente basado y espacialmente distribuido, simulando los procesos de la transformación lluvia caudal y propagación de escurrimiento superficial en forma causi-2D en ambientes rurales y urbanos. La aplicación fue llevada a cabo en la cuenca de llanura del arroyo Ludueña (Santa Fe, Argentina). El modelo se constituyó, calibró y validó en el año 2008; posteriormente ha sido utilizado en 13 eventos lluviosos para generar pronósticos en tiempo real de niveles de agua, caudales, y volúmenes escurridos y almacenados en puntos característicos del dominio espacial. Los resultados indican un grado aceptable de representación del escurrimiento superficial en la sección de cierre de la cuenca, donde el promedio de los valores absolutos de los errores porcentuales entre los niveles máximos observados y calculados es de 10.8y 20%, en términos de caudales y volúmenes. Además, se han alcanzado resultados aceptables en la reproducción de la forma general de las ondas de crecidas, así como en el pronóstico de la permanencia de niveles de agua sobre umbrales de alerta fijados de manera previa.
first_indexed 2024-03-08T23:27:25Z
format Article
id doaj.art-1788ed086c284f508dae74cd1e234869
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-8336
2007-2422
language English
last_indexed 2024-03-08T23:27:25Z
publishDate 2013-02-01
publisher Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
record_format Article
series Tecnología y ciencias del agua
spelling doaj.art-1788ed086c284f508dae74cd1e2348692023-12-14T17:12:06ZengInstituto Mexicano de Tecnología del AguaTecnología y ciencias del agua0187-83362007-24222013-02-014185105302Aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para el pronóstico de niveles de agua en tiempo realGerardo Riccardi0Hernan Stenta1Carlos Scuderi2Pedro Basile3Erik Zimmermann4Franco Trivisonno5Universidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de RosarioUniversidad Nacional de RosarioSe describe la aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para la generación de pronósticos de niveles de agua en tiempo real. El modelo está físicamente basado y espacialmente distribuido, simulando los procesos de la transformación lluvia caudal y propagación de escurrimiento superficial en forma causi-2D en ambientes rurales y urbanos. La aplicación fue llevada a cabo en la cuenca de llanura del arroyo Ludueña (Santa Fe, Argentina). El modelo se constituyó, calibró y validó en el año 2008; posteriormente ha sido utilizado en 13 eventos lluviosos para generar pronósticos en tiempo real de niveles de agua, caudales, y volúmenes escurridos y almacenados en puntos característicos del dominio espacial. Los resultados indican un grado aceptable de representación del escurrimiento superficial en la sección de cierre de la cuenca, donde el promedio de los valores absolutos de los errores porcentuales entre los niveles máximos observados y calculados es de 10.8y 20%, en términos de caudales y volúmenes. Además, se han alcanzado resultados aceptables en la reproducción de la forma general de las ondas de crecidas, así como en el pronóstico de la permanencia de niveles de agua sobre umbrales de alerta fijados de manera previa.https://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/340modelación físicamente basada, alerta hidrológica, pronóstico de niveles
spellingShingle Gerardo Riccardi
Hernan Stenta
Carlos Scuderi
Pedro Basile
Erik Zimmermann
Franco Trivisonno
Aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para el pronóstico de niveles de agua en tiempo real
Tecnología y ciencias del agua
modelación físicamente basada, alerta hidrológica, pronóstico de niveles
title Aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para el pronóstico de niveles de agua en tiempo real
title_full Aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para el pronóstico de niveles de agua en tiempo real
title_fullStr Aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para el pronóstico de niveles de agua en tiempo real
title_full_unstemmed Aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para el pronóstico de niveles de agua en tiempo real
title_short Aplicación de un modelo hidrológico-hidráulico para el pronóstico de niveles de agua en tiempo real
title_sort aplicacion de un modelo hidrologico hidraulico para el pronostico de niveles de agua en tiempo real
topic modelación físicamente basada, alerta hidrológica, pronóstico de niveles
url https://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/article/view/340
work_keys_str_mv AT gerardoriccardi aplicaciondeunmodelohidrologicohidraulicoparaelpronosticodenivelesdeaguaentiemporeal
AT hernanstenta aplicaciondeunmodelohidrologicohidraulicoparaelpronosticodenivelesdeaguaentiemporeal
AT carlosscuderi aplicaciondeunmodelohidrologicohidraulicoparaelpronosticodenivelesdeaguaentiemporeal
AT pedrobasile aplicaciondeunmodelohidrologicohidraulicoparaelpronosticodenivelesdeaguaentiemporeal
AT erikzimmermann aplicaciondeunmodelohidrologicohidraulicoparaelpronosticodenivelesdeaguaentiemporeal
AT francotrivisonno aplicaciondeunmodelohidrologicohidraulicoparaelpronosticodenivelesdeaguaentiemporeal