Contenidos de cultura en las prácticas docentes y pedagógicas de lenguas extranjeras (PLE y ELE)

RESUMEN En la actualidad, se ha extendido una posición teórica y práctica que concibe la enseñanza de la lengua como parte de un proceso cultural, por lo que en las clases de portugués (PLE) y español (ELE) como lenguas extranjeras se incorporan aspectos de la cultura de la lengua-objetivo. Partimos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Liza Bugnone, Verónica Cecilia Capasso
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal do Paraná
Series:Educar em Revista
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/pdf/er/v35n76/1984-0411-er-35-76-0353.pdf
Description
Summary:RESUMEN En la actualidad, se ha extendido una posición teórica y práctica que concibe la enseñanza de la lengua como parte de un proceso cultural, por lo que en las clases de portugués (PLE) y español (ELE) como lenguas extranjeras se incorporan aspectos de la cultura de la lengua-objetivo. Partimos de una concepción socio-antropológica de cultura y nos proponemos conocer el uso que se hace de contenidos ligados a la cultura de la lengua-objetivo en las clases de PLE y ELE, específicamente en asignaturas vinculadas a la lengua, gramática, fonética, fonología y lingüística aplicada. Para ello, realizamos un estudio descriptivo de las prácticas de las y los profesores de PLE y ELE de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, en la Universidad Nacional de La Plata, a través de la realización de entrevistas semiestructuradas. Indagamos de qué modo las y los profesores utilizan contenidos respectivos a la cultura en sus clases, los aportes que consideran más relevantes, los recursos que utilizan y las modalidades pedagógicas que adoptan. Pretendemos avanzar en un estudio empírico sobre las efectivas relaciones que entablan las y los profesores entre lengua y cultura y la productividad de este enfoque en sus prácticas docentes y pedagógicas.
ISSN:0104-4060