Apuntes acerca de "La propia", de Magón

Es Manuel González Zeledón uno de los clásicos de la literatura costarricense. Su temática, estilo y proyección temporal lo ha hecho accesible a gran cantidad de lectores. El hecho de que una producción literaria se considere bien lograda, o aceptada, aunque sea para determinado público, invita a an...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Eugenia Vargas Pinaud
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2006-01-01
Series:Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16077
_version_ 1828327722867228672
author María Eugenia Vargas Pinaud
author_facet María Eugenia Vargas Pinaud
author_sort María Eugenia Vargas Pinaud
collection DOAJ
description Es Manuel González Zeledón uno de los clásicos de la literatura costarricense. Su temática, estilo y proyección temporal lo ha hecho accesible a gran cantidad de lectores. El hecho de que una producción literaria se considere bien lograda, o aceptada, aunque sea para determinado público, invita a analizar esa obra. En este caso, se ha seleccionado la obra La propia, con la intención de analizar un aspecto de su conformación que adquiere gran importancia al enfrentar la totalidad del mundo narrado.
first_indexed 2024-04-13T19:58:55Z
format Article
id doaj.art-17a7da0f0cd74e0989e5da468ae62022
institution Directory Open Access Journal
issn 0377-628X
2215-2628
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T19:58:55Z
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
spelling doaj.art-17a7da0f0cd74e0989e5da468ae620222022-12-22T02:32:15ZspaUniversidad de Costa RicaRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica0377-628X2215-26282006-01-0181-210.15517/rfl.v8i1-2.16077Apuntes acerca de "La propia", de MagónMaría Eugenia Vargas PinaudEs Manuel González Zeledón uno de los clásicos de la literatura costarricense. Su temática, estilo y proyección temporal lo ha hecho accesible a gran cantidad de lectores. El hecho de que una producción literaria se considere bien lograda, o aceptada, aunque sea para determinado público, invita a analizar esa obra. En este caso, se ha seleccionado la obra La propia, con la intención de analizar un aspecto de su conformación que adquiere gran importancia al enfrentar la totalidad del mundo narrado. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16077MagónLiteraturaObra propia
spellingShingle María Eugenia Vargas Pinaud
Apuntes acerca de "La propia", de Magón
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
Magón
Literatura
Obra propia
title Apuntes acerca de "La propia", de Magón
title_full Apuntes acerca de "La propia", de Magón
title_fullStr Apuntes acerca de "La propia", de Magón
title_full_unstemmed Apuntes acerca de "La propia", de Magón
title_short Apuntes acerca de "La propia", de Magón
title_sort apuntes acerca de la propia de magon
topic Magón
Literatura
Obra propia
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16077
work_keys_str_mv AT mariaeugeniavargaspinaud apuntesacercadelapropiademagon