Aproximación sociopragmática y pragmalingüística a la formulación de buenos deseos y felicitaciones en español
La cultura comunicativa española ha sido caracterizada como una cultura que tiende al uso de estrategias de cortesía positiva (Haverkate, 1994; Hickey, 2005). Esta tendencia, sin embargo, no es universal, ya que el fenómeno de la cortesía varía en cada grupo cultural. Esta variación tiene una reperc...
Main Author: | Marta Peláez Torres |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2017-12-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/3449 |
Similar Items
-
Aproximación sociopragmática y pragmalingüística a la formulación de buenos deseos y felicitaciones en español
by: Marta Peláez Torres
Published: (2017-12-01) -
Reseña: Vera Luján, Agustín y Blanco Rodríguez, Mercedes (2014). Cuestiones de pragmática en la enseñanza del español como 2/L. Madrid, España: Arco/Libros
by: Angela Mura
Published: (2015-08-01) -
La serialidad de los tratados de urbanidad : ¿Testimonios de cambio o de perpetuación de normas sociopragmáticas?
by: Jenny Brumme
Published: (2015-11-01) -
Aproximación al desarrollo del acto de habla de la petición a través de un estudio de caso
by: Rosberly López Montero
Published: (2017-11-01) -
Formas de perdón, arrepentimiento y disculpas en la historia del español. Una aproximación desde el análisis textual
by: Javier Medina López
Published: (2023-03-01)