Tortura policial: más allá de “confesiones” para el sistema de justicia penal

El análisis de la tortura ejercida por policías en México se ha centrado en su relación con el sistema de justicia penal. Sin embargo, las policías desarrollan otros objetivos y ámbitos de actuación donde la tortura también puede ser una práctica común. Utilizando la Encuesta Nacional de Población...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Silva Forné, Sergio Padilla Oñate
Format: Article
Language:Spanish
Published: Colegio de México 2022-05-01
Series:Estudios Sociológicos
Subjects:
Online Access:https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2121
_version_ 1811167547528052736
author Carlos Silva Forné
Sergio Padilla Oñate
author_facet Carlos Silva Forné
Sergio Padilla Oñate
author_sort Carlos Silva Forné
collection DOAJ
description El análisis de la tortura ejercida por policías en México se ha centrado en su relación con el sistema de justicia penal. Sin embargo, las policías desarrollan otros objetivos y ámbitos de actuación donde la tortura también puede ser una práctica común. Utilizando la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad se construyeron modelos de regresión logística para probar dos motivaciones alternativas: la extracción de renta y la imposición de castigos. Los resultados confirman la importancia de explicaciones de la tortura que trasciendan la perspectiva del sistema de justicia penal y den cuenta de la complejidad formal e informal de la acción policial. Finalmente, discutimos los límites de los resultados y sugerimos nuevas rutas de investigación.
first_indexed 2024-04-10T16:12:16Z
format Article
id doaj.art-17cb8a223a3941cab113a33316ecff87
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-4186
2448-6442
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T16:12:16Z
publishDate 2022-05-01
publisher Colegio de México
record_format Article
series Estudios Sociológicos
spelling doaj.art-17cb8a223a3941cab113a33316ecff872023-02-09T22:49:43ZspaColegio de MéxicoEstudios Sociológicos0185-41862448-64422022-05-014011910.24201/es.2022v40n119.2121Tortura policial: más allá de “confesiones” para el sistema de justicia penalCarlos Silva Forné0Sergio Padilla Oñate1Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAMEl Colegio de México, A.C. El análisis de la tortura ejercida por policías en México se ha centrado en su relación con el sistema de justicia penal. Sin embargo, las policías desarrollan otros objetivos y ámbitos de actuación donde la tortura también puede ser una práctica común. Utilizando la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad se construyeron modelos de regresión logística para probar dos motivaciones alternativas: la extracción de renta y la imposición de castigos. Los resultados confirman la importancia de explicaciones de la tortura que trasciendan la perspectiva del sistema de justicia penal y den cuenta de la complejidad formal e informal de la acción policial. Finalmente, discutimos los límites de los resultados y sugerimos nuevas rutas de investigación. https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2121Torturapolicíacorrupcióncastigo
spellingShingle Carlos Silva Forné
Sergio Padilla Oñate
Tortura policial: más allá de “confesiones” para el sistema de justicia penal
Estudios Sociológicos
Tortura
policía
corrupción
castigo
title Tortura policial: más allá de “confesiones” para el sistema de justicia penal
title_full Tortura policial: más allá de “confesiones” para el sistema de justicia penal
title_fullStr Tortura policial: más allá de “confesiones” para el sistema de justicia penal
title_full_unstemmed Tortura policial: más allá de “confesiones” para el sistema de justicia penal
title_short Tortura policial: más allá de “confesiones” para el sistema de justicia penal
title_sort tortura policial mas alla de confesiones para el sistema de justicia penal
topic Tortura
policía
corrupción
castigo
url https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2121
work_keys_str_mv AT carlossilvaforne torturapolicialmasalladeconfesionesparaelsistemadejusticiapenal
AT sergiopadillaonate torturapolicialmasalladeconfesionesparaelsistemadejusticiapenal