El ensayo inmunofluorométrico (FIA) en la medición de testosterona en caprinos

En el presente trabajo se evaluó la concentración de testosterona, a partir del estímulo con Hormona Liberadora de Gonadotropinas (GnRH) en machos caprinos mestizos, explotados bajo condiciones tropicales, mediante el ensayo inmunofluorométrico estandarizado (sistema DELFIA®), a fin de determin...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Héctor Soto, Bernardo González, Gustavo López, Ignacio Contreras, íngel Bello, Víctor Merchán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2010-06-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14749
_version_ 1811163215296462848
author Héctor Soto
Bernardo González
Gustavo López
Ignacio Contreras
íngel Bello
Víctor Merchán
author_facet Héctor Soto
Bernardo González
Gustavo López
Ignacio Contreras
íngel Bello
Víctor Merchán
author_sort Héctor Soto
collection DOAJ
description En el presente trabajo se evaluó la concentración de testosterona, a partir del estímulo con Hormona Liberadora de Gonadotropinas (GnRH) en machos caprinos mestizos, explotados bajo condiciones tropicales, mediante el ensayo inmunofluorométrico estandarizado (sistema DELFIA®), a fin de determinar si por este tipo de ensayo se alcanzan valores similares a los obtenidos por otros sistemas de determinación hormonal. Para ello, fueron estimulados con una dosis alta de GnRH (1500 µg), cuatro caprinos adultos, sometidos a asistencia y control sanitario permanentes. Se tomaron muestras de sangre cada 20 min, antes y después de la estimulación. La sangre obtenida fue centrifugada y el suero sanguíneo fue utilizado para realizar el ensayo. Los resultados indicaron un valor medio de testosterona de 7,96 Ó 3,85 ng/mL antes de la estimulación. Después de la estimulación la concentración promedio fue de 12,92 Ó 6,2 ng/mL. Estos resultados se asemejan a los reportados por la literatura citada lo cual indica que los valores de concentración de testosterona obtenidos por inmunofluorometría son similares a la de otros tipos de ensayos, garantizando datos confiables a la hora de establecer un patrón de valores de testosterona sérica para los caprinos de la ganadería nacional.
first_indexed 2024-04-10T06:42:31Z
format Article
id doaj.art-17cbff26dc3b4230912f776cfae217a3
institution Directory Open Access Journal
issn 0798-2259
2521-9715
language English
last_indexed 2024-04-10T06:42:31Z
publishDate 2010-06-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Científica
spelling doaj.art-17cbff26dc3b4230912f776cfae217a32023-02-28T15:21:47ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152010-06-01111El ensayo inmunofluorométrico (FIA) en la medición de testosterona en caprinosHéctor Soto0Bernardo González1Gustavo López2Ignacio Contreras3 íngel Bello4Víctor Merchán5Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez-VenezuelaUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez-VenezuelaFondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP)-VenezuelaUniversidad Central de VenezuelaUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez-VenezuelaFondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP)-Venezuela En el presente trabajo se evaluó la concentración de testosterona, a partir del estímulo con Hormona Liberadora de Gonadotropinas (GnRH) en machos caprinos mestizos, explotados bajo condiciones tropicales, mediante el ensayo inmunofluorométrico estandarizado (sistema DELFIA®), a fin de determinar si por este tipo de ensayo se alcanzan valores similares a los obtenidos por otros sistemas de determinación hormonal. Para ello, fueron estimulados con una dosis alta de GnRH (1500 µg), cuatro caprinos adultos, sometidos a asistencia y control sanitario permanentes. Se tomaron muestras de sangre cada 20 min, antes y después de la estimulación. La sangre obtenida fue centrifugada y el suero sanguíneo fue utilizado para realizar el ensayo. Los resultados indicaron un valor medio de testosterona de 7,96 Ó 3,85 ng/mL antes de la estimulación. Después de la estimulación la concentración promedio fue de 12,92 Ó 6,2 ng/mL. Estos resultados se asemejan a los reportados por la literatura citada lo cual indica que los valores de concentración de testosterona obtenidos por inmunofluorometría son similares a la de otros tipos de ensayos, garantizando datos confiables a la hora de establecer un patrón de valores de testosterona sérica para los caprinos de la ganadería nacional. http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14749inmunofluorometría (FIA)testosteronaradioinmunoensayo (RIA)cabrasGnRH
spellingShingle Héctor Soto
Bernardo González
Gustavo López
Ignacio Contreras
íngel Bello
Víctor Merchán
El ensayo inmunofluorométrico (FIA) en la medición de testosterona en caprinos
Revista Científica
inmunofluorometría (FIA)
testosterona
radioinmunoensayo (RIA)
cabras
GnRH
title El ensayo inmunofluorométrico (FIA) en la medición de testosterona en caprinos
title_full El ensayo inmunofluorométrico (FIA) en la medición de testosterona en caprinos
title_fullStr El ensayo inmunofluorométrico (FIA) en la medición de testosterona en caprinos
title_full_unstemmed El ensayo inmunofluorométrico (FIA) en la medición de testosterona en caprinos
title_short El ensayo inmunofluorométrico (FIA) en la medición de testosterona en caprinos
title_sort el ensayo inmunofluorometrico fia en la medicion de testosterona en caprinos
topic inmunofluorometría (FIA)
testosterona
radioinmunoensayo (RIA)
cabras
GnRH
url http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14749
work_keys_str_mv AT hectorsoto elensayoinmunofluorometricofiaenlamediciondetestosteronaencaprinos
AT bernardogonzalez elensayoinmunofluorometricofiaenlamediciondetestosteronaencaprinos
AT gustavolopez elensayoinmunofluorometricofiaenlamediciondetestosteronaencaprinos
AT ignaciocontreras elensayoinmunofluorometricofiaenlamediciondetestosteronaencaprinos
AT ingelbello elensayoinmunofluorometricofiaenlamediciondetestosteronaencaprinos
AT victormerchan elensayoinmunofluorometricofiaenlamediciondetestosteronaencaprinos