Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros

La investigación educativa que presentamos tiene como objetivo fundamental cambiar la actitud y la percepción de los futuros maestros hacia la Química. Para ello se utilizó un test con preguntas de valoración (escala de Likert) antes y después de realizar la intervención en el aula para poder evalua...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Francisco Álvarez Herrero, Cristina Valls Bautista
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2019-11-01
Series:Enseñanza de las Ciencias
Subjects:
Online Access:https://ensciencias.uab.es/article/view/2674
_version_ 1797707306018799616
author Juan Francisco Álvarez Herrero
Cristina Valls Bautista
author_facet Juan Francisco Álvarez Herrero
Cristina Valls Bautista
author_sort Juan Francisco Álvarez Herrero
collection DOAJ
description La investigación educativa que presentamos tiene como objetivo fundamental cambiar la actitud y la percepción de los futuros maestros hacia la Química. Para ello se utilizó un test con preguntas de valoración (escala de Likert) antes y después de realizar la intervención en el aula para poder evaluar si se producía una mejora en la percepción y la actitud que tenían los alumnos frente a la Química. Para conseguir cambiar dicha actitud se optó por tratar el contenido de Química a través de demostraciones experimentales que contextualizasen dicho contenido. Además se utilizaron herramientas basadas en la teoría constructivista del aprendizaje, como el mapa conceptual y el diagrama de V, que potencian el aprendizaje significativo. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios, ya que la actitud y la percepción de los alumnos mejoró considerablemente después de realizar la actividad didáctica propuesta.
first_indexed 2024-03-12T06:05:25Z
format Article
id doaj.art-17dfec25f8ee47f2b326c0c31bccbefc
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-4521
2174-6486
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T06:05:25Z
publishDate 2019-11-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Enseñanza de las Ciencias
spelling doaj.art-17dfec25f8ee47f2b326c0c31bccbefc2023-09-03T03:38:59ZspaUniversitat Autònoma de BarcelonaEnseñanza de las Ciencias0212-45212174-64862019-11-01373738810.5565/rev/ensciencias.2674621Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestrosJuan Francisco Álvarez Herrero0Cristina Valls Bautista1Universidad de AlicanteUniversitat Rovira i Virgili (URV)La investigación educativa que presentamos tiene como objetivo fundamental cambiar la actitud y la percepción de los futuros maestros hacia la Química. Para ello se utilizó un test con preguntas de valoración (escala de Likert) antes y después de realizar la intervención en el aula para poder evaluar si se producía una mejora en la percepción y la actitud que tenían los alumnos frente a la Química. Para conseguir cambiar dicha actitud se optó por tratar el contenido de Química a través de demostraciones experimentales que contextualizasen dicho contenido. Además se utilizaron herramientas basadas en la teoría constructivista del aprendizaje, como el mapa conceptual y el diagrama de V, que potencian el aprendizaje significativo. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios, ya que la actitud y la percepción de los alumnos mejoró considerablemente después de realizar la actividad didáctica propuesta.https://ensciencias.uab.es/article/view/2674constructivismoaprendizaje significativoactitud hacia la químicacontextualizacióndemostraciones experimentales
spellingShingle Juan Francisco Álvarez Herrero
Cristina Valls Bautista
Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros
Enseñanza de las Ciencias
constructivismo
aprendizaje significativo
actitud hacia la química
contextualización
demostraciones experimentales
title Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros
title_full Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros
title_fullStr Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros
title_full_unstemmed Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros
title_short Utilización de la contextualización mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepción y la actitud hacía la Química de los futuros maestros
title_sort utilizacion de la contextualizacion mediante el uso de demostraciones experimentales para mejorar la percepcion y la actitud hacia la quimica de los futuros maestros
topic constructivismo
aprendizaje significativo
actitud hacia la química
contextualización
demostraciones experimentales
url https://ensciencias.uab.es/article/view/2674
work_keys_str_mv AT juanfranciscoalvarezherrero utilizaciondelacontextualizacionmedianteelusodedemostracionesexperimentalesparamejorarlapercepcionylaactitudhacialaquimicadelosfuturosmaestros
AT cristinavallsbautista utilizaciondelacontextualizacionmedianteelusodedemostracionesexperimentalesparamejorarlapercepcionylaactitudhacialaquimicadelosfuturosmaestros