Emociones, creencias y actitudes del personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas en Medellín, Colombia

Objetivo: Identificar algunos aspectos relacionados con el estigma de personal asistencial hacia habitantes de calle consumidores de sustancias psicoactivas. Método: Para lograr este objetivo, se llevó a cabo un estudio cualitativo, con enfoque hermenéutico y de alcance descriptivo, mediante el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maricelly Gómez Vargas, Eliana María Hernández Ramírez, María Jimena Osorio Salazar, Andrés Felipe Tirado Otálvaro, José Silverio Espinal Bedoya, Daniel Ricardo Zaraza Morales, Lucas Dávila Cañas, Luz Merly Saldarriaga Agudelo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2021-08-01
Series:Revista Facultad Nacional de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/344658
_version_ 1818902363034877952
author Maricelly Gómez Vargas
Eliana María Hernández Ramírez
María Jimena Osorio Salazar
Andrés Felipe Tirado Otálvaro
José Silverio Espinal Bedoya
Daniel Ricardo Zaraza Morales
Lucas Dávila Cañas
Luz Merly Saldarriaga Agudelo
author_facet Maricelly Gómez Vargas
Eliana María Hernández Ramírez
María Jimena Osorio Salazar
Andrés Felipe Tirado Otálvaro
José Silverio Espinal Bedoya
Daniel Ricardo Zaraza Morales
Lucas Dávila Cañas
Luz Merly Saldarriaga Agudelo
author_sort Maricelly Gómez Vargas
collection DOAJ
description Objetivo: Identificar algunos aspectos relacionados con el estigma de personal asistencial hacia habitantes de calle consumidores de sustancias psicoactivas. Método: Para lograr este objetivo, se llevó a cabo un estudio cualitativo, con enfoque hermenéutico y de alcance descriptivo, mediante el análisis categorial de las transcripciones de las grabaciones de los discursos de dos grupos focales con 32 participantes, miembros del Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto de Medellín, Colombia. La sistematización y la codificación del análisis se hicieron en un archivo de Excel®, destacándose la emergencia de las categorías: “emociones”, “creencias” y “actitudes”. Resultados: En los discursos de los participantes, se reiteran contenidos ambivalentes de los estigmas hacia esta población. Por una parte, la frustración en su trabajo, como principal emoción que coincide con las creencias de desconfianza y actitudes evasivas hacia ellos; y, por otro, los sentimientos de gratificación por la labor realizada, acordes con posturas más protectoras y pacientes durante el acompañamiento, pero que no se alejan de un ideal moralista de cero consumos. Conclusión: Reconocer y discutir abiertamente sobre el estigma podría orientar otras formas más humanizadas en la labor con este tipo de población, en tanto se devela que el rol profesional no nos exime del prejuicio, el estereotipo y la discriminación.
first_indexed 2024-12-19T20:34:27Z
format Article
id doaj.art-181c830d5e6344c7aa8a1e58f358d24a
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-386X
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T20:34:27Z
publishDate 2021-08-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Revista Facultad Nacional de Salud Pública
spelling doaj.art-181c830d5e6344c7aa8a1e58f358d24a2022-12-21T20:06:35ZspaUniversidad de AntioquiaRevista Facultad Nacional de Salud Pública0120-386X2021-08-0139311110.17533/udea.rfnsp.e344658Emociones, creencias y actitudes del personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas en Medellín, ColombiaMaricelly Gómez Vargas0https://orcid.org/0000-0002-2389-7821Eliana María Hernández Ramírez1https://orcid.org/0000-0001-8620-6496María Jimena Osorio Salazar2https://orcid.org/0000-0002-0715-7348Andrés Felipe Tirado Otálvaro3https://orcid.org/0000-0001-9010-1494José Silverio Espinal Bedoya4https://orcid.org/0000-0003-0364-0487Daniel Ricardo Zaraza Morales5https://orcid.org/0000-0002-4197-3787Lucas Dávila Cañas6https://orcid.org/0000-0002-5155-0868Luz Merly Saldarriaga Agudelo7https://orcid.org/0000-0002-1993-890XUniversidad Católica Luis AmigóUniversidad de AntioquiaFundación Universitaria ClaretianaUniversidad Pontificia BolivarianaCorporación SurgirUniversidad Pontificia BolivarianaUniversidad Católica Luis AmigóUniversidad de AntioquiaObjetivo: Identificar algunos aspectos relacionados con el estigma de personal asistencial hacia habitantes de calle consumidores de sustancias psicoactivas. Método: Para lograr este objetivo, se llevó a cabo un estudio cualitativo, con enfoque hermenéutico y de alcance descriptivo, mediante el análisis categorial de las transcripciones de las grabaciones de los discursos de dos grupos focales con 32 participantes, miembros del Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto de Medellín, Colombia. La sistematización y la codificación del análisis se hicieron en un archivo de Excel®, destacándose la emergencia de las categorías: “emociones”, “creencias” y “actitudes”. Resultados: En los discursos de los participantes, se reiteran contenidos ambivalentes de los estigmas hacia esta población. Por una parte, la frustración en su trabajo, como principal emoción que coincide con las creencias de desconfianza y actitudes evasivas hacia ellos; y, por otro, los sentimientos de gratificación por la labor realizada, acordes con posturas más protectoras y pacientes durante el acompañamiento, pero que no se alejan de un ideal moralista de cero consumos. Conclusión: Reconocer y discutir abiertamente sobre el estigma podría orientar otras formas más humanizadas en la labor con este tipo de población, en tanto se devela que el rol profesional no nos exime del prejuicio, el estereotipo y la discriminación.https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/344658estereotipoestigmagrupos profesionalespersonas sin hogartrastornos relacionados con sustancias psicoactivas
spellingShingle Maricelly Gómez Vargas
Eliana María Hernández Ramírez
María Jimena Osorio Salazar
Andrés Felipe Tirado Otálvaro
José Silverio Espinal Bedoya
Daniel Ricardo Zaraza Morales
Lucas Dávila Cañas
Luz Merly Saldarriaga Agudelo
Emociones, creencias y actitudes del personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas en Medellín, Colombia
Revista Facultad Nacional de Salud Pública
estereotipo
estigma
grupos profesionales
personas sin hogar
trastornos relacionados con sustancias psicoactivas
title Emociones, creencias y actitudes del personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas en Medellín, Colombia
title_full Emociones, creencias y actitudes del personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas en Medellín, Colombia
title_fullStr Emociones, creencias y actitudes del personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas en Medellín, Colombia
title_full_unstemmed Emociones, creencias y actitudes del personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas en Medellín, Colombia
title_short Emociones, creencias y actitudes del personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas en Medellín, Colombia
title_sort emociones creencias y actitudes del personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas en medellin colombia
topic estereotipo
estigma
grupos profesionales
personas sin hogar
trastornos relacionados con sustancias psicoactivas
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/344658
work_keys_str_mv AT maricellygomezvargas emocionescreenciasyactitudesdelpersonalasistencialhaciahabitantesdecallequeusandrogasenmedellincolombia
AT elianamariahernandezramirez emocionescreenciasyactitudesdelpersonalasistencialhaciahabitantesdecallequeusandrogasenmedellincolombia
AT mariajimenaosoriosalazar emocionescreenciasyactitudesdelpersonalasistencialhaciahabitantesdecallequeusandrogasenmedellincolombia
AT andresfelipetiradootalvaro emocionescreenciasyactitudesdelpersonalasistencialhaciahabitantesdecallequeusandrogasenmedellincolombia
AT josesilverioespinalbedoya emocionescreenciasyactitudesdelpersonalasistencialhaciahabitantesdecallequeusandrogasenmedellincolombia
AT danielricardozarazamorales emocionescreenciasyactitudesdelpersonalasistencialhaciahabitantesdecallequeusandrogasenmedellincolombia
AT lucasdavilacanas emocionescreenciasyactitudesdelpersonalasistencialhaciahabitantesdecallequeusandrogasenmedellincolombia
AT luzmerlysaldarriagaagudelo emocionescreenciasyactitudesdelpersonalasistencialhaciahabitantesdecallequeusandrogasenmedellincolombia