En lo mas dilatado de la Monarquía: Manuel Antonio de Ocio y Ocampo, la Nueva España y el horizonte filipino

Este artículo analiza la trayectoria profesional de Manuel de Ocio y Ocampo, clérigo originario de la villa de Celaya en el obispado de Michoacán, quien emigró a Filipinas para ejercer su ministerio, participó en la fundación de la Universidad de Manila y terminó como obispo de la Provincia de Zebú,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Carlos Ruiz Guadalajara
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2012-01-01
Series:Historia Mexicana El Colegio de México
Subjects:
Online Access:https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/244
Description
Summary:Este artículo analiza la trayectoria profesional de Manuel de Ocio y Ocampo, clérigo originario de la villa de Celaya en el obispado de Michoacán, quien emigró a Filipinas para ejercer su ministerio, participó en la fundación de la Universidad de Manila y terminó como obispo de la Provincia de Zebú, proceso que abarcó la primera mitad del siglo XVIII. La lectura de la trayectoria de Ocio y Ocampo se hará en el contexto de las estrategias de ascenso social que instrumentaron grupos y familias novohispanas, utilizando como capital social las redes de parentesco y la profesionalización eclesiástica. En nuestro caso, nos interesa interpretar al personaje como un ejemplo de la circulación de personas en su relación con la monarquía y sus espacios; nos interesa mostrar las formas y elementos culturales que le permitieron trascender su ámbito regional y ubicar el horizonte filipino como una posibilidad y un objetivo profesional en el ámbito de los servicios a Dios y al Rey. Asimismo, el ensayo permitirá un acercamiento a los diversos factores que hacían de Filipinas una realidad lejana aunque presente en muchos aspectos de la vida cotidiana para los novohispanos del obispado de Michoacán.
ISSN:0185-0172
2448-6531