El Urbanismo Social: Las tácticas de un estado Anfibio

Este artículo pretende, a partir de la metáfora del Estado anfibio, hacer una aproximación al Urbanismo Social, modelo de intervención urbana implementado por la Administración Municipal de Medellín en la última década. Se propone entender, de acuerdo con lo anterior, que las intervenciones urbaníst...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nataly Montoya-Restrepo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2014-01-01
Series:Bitácora Urbano Territorial
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40232
_version_ 1818639901466296320
author Nataly Montoya-Restrepo
author_facet Nataly Montoya-Restrepo
author_sort Nataly Montoya-Restrepo
collection DOAJ
description Este artículo pretende, a partir de la metáfora del Estado anfibio, hacer una aproximación al Urbanismo Social, modelo de intervención urbana implementado por la Administración Municipal de Medellín en la última década. Se propone entender, de acuerdo con lo anterior, que las intervenciones urbanísticas de dicho modelo son competencias complementarias, en un sentido promocional, de la represión violenta institucional, también competencia, se supone, exclusiva del Estado.
first_indexed 2024-12-16T23:02:44Z
format Article
id doaj.art-185635472d9a462c8ba4c017868453c0
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-7913
2027-145X
language English
last_indexed 2024-12-16T23:02:44Z
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Bitácora Urbano Territorial
spelling doaj.art-185635472d9a462c8ba4c017868453c02022-12-21T22:12:40ZengUniversidad Nacional de ColombiaBitácora Urbano Territorial0124-79132027-145X2014-01-0124135838El Urbanismo Social: Las tácticas de un estado AnfibioNataly Montoya-RestrepoEste artículo pretende, a partir de la metáfora del Estado anfibio, hacer una aproximación al Urbanismo Social, modelo de intervención urbana implementado por la Administración Municipal de Medellín en la última década. Se propone entender, de acuerdo con lo anterior, que las intervenciones urbanísticas de dicho modelo son competencias complementarias, en un sentido promocional, de la represión violenta institucional, también competencia, se supone, exclusiva del Estado.https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40232MedellínUrbanismo SocialEstado
spellingShingle Nataly Montoya-Restrepo
El Urbanismo Social: Las tácticas de un estado Anfibio
Bitácora Urbano Territorial
Medellín
Urbanismo Social
Estado
title El Urbanismo Social: Las tácticas de un estado Anfibio
title_full El Urbanismo Social: Las tácticas de un estado Anfibio
title_fullStr El Urbanismo Social: Las tácticas de un estado Anfibio
title_full_unstemmed El Urbanismo Social: Las tácticas de un estado Anfibio
title_short El Urbanismo Social: Las tácticas de un estado Anfibio
title_sort el urbanismo social las tacticas de un estado anfibio
topic Medellín
Urbanismo Social
Estado
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40232
work_keys_str_mv AT natalymontoyarestrepo elurbanismosociallastacticasdeunestadoanfibio