CARACTERIZACIÓN GENÉTICA PARA LA SENSIBILIDAD GUSTATIVA A LA FENILTIOCARBAMIDA

<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">La sensibilidad gustativa a la feniltiocarbamida es un rasgo genético autosómico recesivo que afecta a todas las poblaciones del mundo, con una frecuencia que varía de acuerdo con la población estudiada. Este marcador genético es de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gilberto Soto Villasante, José R. Pérez de la Paz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2011-09-01
Series:Medicentro
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1149
Description
Summary:<span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">La sensibilidad gustativa a la feniltiocarbamida es un rasgo genético autosómico recesivo que afecta a todas las poblaciones del mundo, con una frecuencia que varía de acuerdo con la población estudiada. Este marcador genético es de gran utilidad en la caracterización de las poblaciones y como marcador asociado a algunas enfermedades. Su estudio en Cuba ha sido limitado y en la región central no se conoce la frecuencia de este carácter y su distribución poblacional. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados obtenidos en una muestra de 750 individuos, en los cuales se estudió su respuesta a la sustancia química conocida como feniltiocarbamida o feniltiourea, así como su caracterización genética. Se encontró una frecuencia de individuos no sensibles a la feniltiocarbamida de 7,2 %. No hubo diferencias significativas para los sexos y sí para los grupos raciales estudiados. El antimodo para los umbrales de gustación se situó en la solución número dos.</span>
ISSN:1029-3043