ESTADO PERIODONTAL Y SU POSIBLE RELACIÓN CON VARIABLES FUNCIONALES DE LA OCLUSIÓN
<div class="WordSection1"><p>Entre noviembre del 2010 y septiembre del 2011 se realizó un estudio descriptivo transversal para caracterizar la posible relación del factor oclusal con el estado periodontal de pacientes atendidos en el servicio de Periodoncia de la Clínica Estom...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
2016-03-01
|
Series: | Medicentro |
Subjects: | |
Online Access: | http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1810 |
_version_ | 1828323260820881408 |
---|---|
author | Lázaro Sarduy Bermúdez María Elena González Díaz Mitdrey Corrales Álvarez Eligio Eduardo Barreto Fiu Magdiel Rodríguez Labrada |
author_facet | Lázaro Sarduy Bermúdez María Elena González Díaz Mitdrey Corrales Álvarez Eligio Eduardo Barreto Fiu Magdiel Rodríguez Labrada |
author_sort | Lázaro Sarduy Bermúdez |
collection | DOAJ |
description | <div class="WordSection1"><p>Entre noviembre del 2010 y septiembre del 2011 se realizó un estudio descriptivo transversal para caracterizar la posible relación del factor oclusal con el estado periodontal de pacientes atendidos en el servicio de Periodoncia de la Clínica Estomatológica «Victoria de Santa Clara». Constituyeron unidades de análisis 40 pacientes y 1 112 dientes. Se determinó el estado periodontal al aplicar los índices periodontal de Russell y de movilidad de Miller, la medición de la profundidad de las bolsas periodontales y la presencia o no de pérdidas óseas. Se estudiaron variables oclusales funcionales seleccionadas. No se obtuvo correlación entre la profundidad de las bolsas y las alteraciones funcionales oclusales, excepto en el contacto exagerado. Las pérdidas angulares presentaron mayor profundidad de bolsas. La distribución de los dientes afectados en su función oclusal, según los códigos del índice periodontal, no siguió una tendencia única. La mayoría de los dientes con alteraciones funcionales presentaron movilidad dentaria.</p></div> |
first_indexed | 2024-04-13T18:50:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-186d6f84d210401ba598306a82d7af8d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1029-3043 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T18:50:34Z |
publishDate | 2016-03-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara |
record_format | Article |
series | Medicentro |
spelling | doaj.art-186d6f84d210401ba598306a82d7af8d2022-12-22T02:34:27ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraMedicentro1029-30432016-03-01202951031431ESTADO PERIODONTAL Y SU POSIBLE RELACIÓN CON VARIABLES FUNCIONALES DE LA OCLUSIÓNLázaro Sarduy Bermúdez0María Elena González Díaz1Mitdrey Corrales Álvarez2Eligio Eduardo Barreto Fiu3Magdiel Rodríguez Labrada4Especialista de Segundo Grado en Periodoncia y en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Asistente. Investigador Agregado. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. Cuba.Especialista de Segundo Grado en Periodoncia. Máster en Educación Médica. Profesora Auxiliar. Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. Cuba.Especialista de Primer Grado en Periodoncia y en Estomatología General Integral. Asistente. Facultad de Estomatología. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. CubaLicenciado en Cibernética Matemática. Máster en Computación aplicada. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz. Santa Clara, Villa Clara. CubaEspecialista de Primer Grado en Medicina General Integral y en Otorrinolaringología. Máster en Longevidad Satisfactoria. Asistente. Hospital Arnaldo Milián Castro. Santa Clara, Villa Clara. Cuba.<div class="WordSection1"><p>Entre noviembre del 2010 y septiembre del 2011 se realizó un estudio descriptivo transversal para caracterizar la posible relación del factor oclusal con el estado periodontal de pacientes atendidos en el servicio de Periodoncia de la Clínica Estomatológica «Victoria de Santa Clara». Constituyeron unidades de análisis 40 pacientes y 1 112 dientes. Se determinó el estado periodontal al aplicar los índices periodontal de Russell y de movilidad de Miller, la medición de la profundidad de las bolsas periodontales y la presencia o no de pérdidas óseas. Se estudiaron variables oclusales funcionales seleccionadas. No se obtuvo correlación entre la profundidad de las bolsas y las alteraciones funcionales oclusales, excepto en el contacto exagerado. Las pérdidas angulares presentaron mayor profundidad de bolsas. La distribución de los dientes afectados en su función oclusal, según los códigos del índice periodontal, no siguió una tendencia única. La mayoría de los dientes con alteraciones funcionales presentaron movilidad dentaria.</p></div>http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1810maloclusión, bolsa periodontal, índice periodontal. |
spellingShingle | Lázaro Sarduy Bermúdez María Elena González Díaz Mitdrey Corrales Álvarez Eligio Eduardo Barreto Fiu Magdiel Rodríguez Labrada ESTADO PERIODONTAL Y SU POSIBLE RELACIÓN CON VARIABLES FUNCIONALES DE LA OCLUSIÓN Medicentro maloclusión, bolsa periodontal, índice periodontal. |
title | ESTADO PERIODONTAL Y SU POSIBLE RELACIÓN CON VARIABLES FUNCIONALES DE LA OCLUSIÓN |
title_full | ESTADO PERIODONTAL Y SU POSIBLE RELACIÓN CON VARIABLES FUNCIONALES DE LA OCLUSIÓN |
title_fullStr | ESTADO PERIODONTAL Y SU POSIBLE RELACIÓN CON VARIABLES FUNCIONALES DE LA OCLUSIÓN |
title_full_unstemmed | ESTADO PERIODONTAL Y SU POSIBLE RELACIÓN CON VARIABLES FUNCIONALES DE LA OCLUSIÓN |
title_short | ESTADO PERIODONTAL Y SU POSIBLE RELACIÓN CON VARIABLES FUNCIONALES DE LA OCLUSIÓN |
title_sort | estado periodontal y su posible relacion con variables funcionales de la oclusion |
topic | maloclusión, bolsa periodontal, índice periodontal. |
url | http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1810 |
work_keys_str_mv | AT lazarosarduybermudez estadoperiodontalysuposiblerelacionconvariablesfuncionalesdelaoclusion AT mariaelenagonzalezdiaz estadoperiodontalysuposiblerelacionconvariablesfuncionalesdelaoclusion AT mitdreycorralesalvarez estadoperiodontalysuposiblerelacionconvariablesfuncionalesdelaoclusion AT eligioeduardobarretofiu estadoperiodontalysuposiblerelacionconvariablesfuncionalesdelaoclusion AT magdielrodriguezlabrada estadoperiodontalysuposiblerelacionconvariablesfuncionalesdelaoclusion |