Apoyo, Desafíos y Oportunidades de una Persona con el Trastorno del Espectro Autista en Paraguay: Análisis desde la Perspectiva de los Padres
Introducción. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico con alta prevalencia, cuyos retos personales y familiares comienzan desde edades tempranas y dura para toda la vida. Objetivo. Examinar el nivel de apoyo, desafíos y oportunidades de las personas con autis...
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Pacífico
2023-04-01
|
Series: | Revista Científica Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.upacifico.edu.py:8043/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/343 |
_version_ | 1797766899710296064 |
---|---|
author | Ronaldo Rodas Jara Nancy Mabel Franco Liza R Rodas Jara Fabián Franco Edgar Gómez Leiva Diana Villalba Salinas Nancy Chromey Julio C Torales Diana Báez |
author_facet | Ronaldo Rodas Jara Nancy Mabel Franco Liza R Rodas Jara Fabián Franco Edgar Gómez Leiva Diana Villalba Salinas Nancy Chromey Julio C Torales Diana Báez |
author_sort | Ronaldo Rodas Jara |
collection | DOAJ |
description | Introducción. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico con alta prevalencia, cuyos retos personales y familiares comienzan desde edades tempranas y dura para toda la vida. Objetivo. Examinar el nivel de apoyo, desafíos y oportunidades de las personas con autismo desde la perspectiva de los padres en Paraguay, mediante un estudio con enfoque cualitativo utilizando la fenomenología hermenéutica y alcance exploratorio. Metodología. La recolección de datos se realizó a través de grupos focales y mapeo de vida. En los grupos focales participaron 46 padres y/o tutores de personas con TEA de 20 ciudades del país. En el mapeo de vida participaron 5 madres de área Central. Resultados. Las familias que tienen un hijo con autismo en Paraguay reciben apoyo generalmente del microsistema que son los abuelos, parientes y amigos. Ellas perciben un cambio en la dinámica familiar, así también enfatizan la imperiosa necesidad de contar con instituciones y profesionales capacitados para proveer servicios de estimulación temprana, instituciones educativas más inclusivas, y la promoción de espacios y oportunidades de cuidados del cuidador, además la falta de oportunidades de formación y laboral para adultos con TEA en Paraguay. Conclusión. Estos hallazgos podrían servir de base para el desarrollo de programas específicos y para el diseño de futuras políticas públicas, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo en Paraguay. |
first_indexed | 2024-03-12T20:30:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-1877f1980235475dbd253fb04242c46e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2664-2891 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T20:30:57Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Universidad del Pacífico |
record_format | Article |
series | Revista Científica Ciencias de la Salud |
spelling | doaj.art-1877f1980235475dbd253fb04242c46e2023-08-01T22:35:04ZspaUniversidad del PacíficoRevista Científica Ciencias de la Salud2664-28912023-04-015010710.53732/rccsalud/2023.e5108317Apoyo, Desafíos y Oportunidades de una Persona con el Trastorno del Espectro Autista en Paraguay: Análisis desde la Perspectiva de los PadresRonaldo Rodas Jara0https://orcid.org/0000-0001-9994-5175Nancy Mabel Franco1https://orcid.org/0000-0002-2512-1912Liza R Rodas Jara2https://orcid.org/0000-0002-9123-3322Fabián Franco3https://orcid.org/0000-0001-6680-8131Edgar Gómez Leiva4https://orcid.org/0000-0002-5931-9273Diana Villalba Salinas5https://orcid.org/0009-0001-4939-7235Nancy Chromey6https://orcid.org/0009-0003-3915-2271Julio C Torales7https://orcid.org/0000-0003-3277-7036Diana Báez8https://orcid.org/0000-0001-9736-4385Universidad Santa Clara de Asís, Facultad de Ciencias de la Salud. Caaguazú, ParaguayUniversidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Económicas. San Lorenzo, ParaguayUniversidad Santa Clara de Asís, Facultad de Ciencias de la Salud. Caaguazú, ParaguayUniversidad María Serrana, Facultad de Ciencias de la Salud. Asunción, ParaguayAsociación de Padres y/o Tutores con una persona con autismo en Paraguay. ParaguayAsociación de Padres y/o Tutores con una persona con autismo en Paraguay. ParaguayAsociación de Padres y/o Tutores con una persona con autismo en Paraguay. ParaguayUniversidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Médicas. San Lorenzo, ParaguayGuiarte, Centro de Atención Integral. Asunción, ParaguayIntroducción. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico con alta prevalencia, cuyos retos personales y familiares comienzan desde edades tempranas y dura para toda la vida. Objetivo. Examinar el nivel de apoyo, desafíos y oportunidades de las personas con autismo desde la perspectiva de los padres en Paraguay, mediante un estudio con enfoque cualitativo utilizando la fenomenología hermenéutica y alcance exploratorio. Metodología. La recolección de datos se realizó a través de grupos focales y mapeo de vida. En los grupos focales participaron 46 padres y/o tutores de personas con TEA de 20 ciudades del país. En el mapeo de vida participaron 5 madres de área Central. Resultados. Las familias que tienen un hijo con autismo en Paraguay reciben apoyo generalmente del microsistema que son los abuelos, parientes y amigos. Ellas perciben un cambio en la dinámica familiar, así también enfatizan la imperiosa necesidad de contar con instituciones y profesionales capacitados para proveer servicios de estimulación temprana, instituciones educativas más inclusivas, y la promoción de espacios y oportunidades de cuidados del cuidador, además la falta de oportunidades de formación y laboral para adultos con TEA en Paraguay. Conclusión. Estos hallazgos podrían servir de base para el desarrollo de programas específicos y para el diseño de futuras políticas públicas, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo en Paraguay.https://www.upacifico.edu.py:8043/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/343trastorno del espectro autistaparaguaypadres |
spellingShingle | Ronaldo Rodas Jara Nancy Mabel Franco Liza R Rodas Jara Fabián Franco Edgar Gómez Leiva Diana Villalba Salinas Nancy Chromey Julio C Torales Diana Báez Apoyo, Desafíos y Oportunidades de una Persona con el Trastorno del Espectro Autista en Paraguay: Análisis desde la Perspectiva de los Padres Revista Científica Ciencias de la Salud trastorno del espectro autista paraguay padres |
title | Apoyo, Desafíos y Oportunidades de una Persona con el Trastorno del Espectro Autista en Paraguay: Análisis desde la Perspectiva de los Padres |
title_full | Apoyo, Desafíos y Oportunidades de una Persona con el Trastorno del Espectro Autista en Paraguay: Análisis desde la Perspectiva de los Padres |
title_fullStr | Apoyo, Desafíos y Oportunidades de una Persona con el Trastorno del Espectro Autista en Paraguay: Análisis desde la Perspectiva de los Padres |
title_full_unstemmed | Apoyo, Desafíos y Oportunidades de una Persona con el Trastorno del Espectro Autista en Paraguay: Análisis desde la Perspectiva de los Padres |
title_short | Apoyo, Desafíos y Oportunidades de una Persona con el Trastorno del Espectro Autista en Paraguay: Análisis desde la Perspectiva de los Padres |
title_sort | apoyo desafios y oportunidades de una persona con el trastorno del espectro autista en paraguay analisis desde la perspectiva de los padres |
topic | trastorno del espectro autista paraguay padres |
url | https://www.upacifico.edu.py:8043/index.php/PublicacionesUP_Salud/article/view/343 |
work_keys_str_mv | AT ronaldorodasjara apoyodesafiosyoportunidadesdeunapersonaconeltrastornodelespectroautistaenparaguayanalisisdesdelaperspectivadelospadres AT nancymabelfranco apoyodesafiosyoportunidadesdeunapersonaconeltrastornodelespectroautistaenparaguayanalisisdesdelaperspectivadelospadres AT lizarrodasjara apoyodesafiosyoportunidadesdeunapersonaconeltrastornodelespectroautistaenparaguayanalisisdesdelaperspectivadelospadres AT fabianfranco apoyodesafiosyoportunidadesdeunapersonaconeltrastornodelespectroautistaenparaguayanalisisdesdelaperspectivadelospadres AT edgargomezleiva apoyodesafiosyoportunidadesdeunapersonaconeltrastornodelespectroautistaenparaguayanalisisdesdelaperspectivadelospadres AT dianavillalbasalinas apoyodesafiosyoportunidadesdeunapersonaconeltrastornodelespectroautistaenparaguayanalisisdesdelaperspectivadelospadres AT nancychromey apoyodesafiosyoportunidadesdeunapersonaconeltrastornodelespectroautistaenparaguayanalisisdesdelaperspectivadelospadres AT julioctorales apoyodesafiosyoportunidadesdeunapersonaconeltrastornodelespectroautistaenparaguayanalisisdesdelaperspectivadelospadres AT dianabaez apoyodesafiosyoportunidadesdeunapersonaconeltrastornodelespectroautistaenparaguayanalisisdesdelaperspectivadelospadres |