Colecistectomía Laparoscópica difícil: tratamiento quirúrgico

Objetivo: Caracterizar el tratamiento laparoscópico de pacientes con colecistitis difícil en el Servicio de Cirugía I del Hospital Universitario de Caracas durante el quinquenio 2017-2021. Métodos: Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo y de corte transversal. Muestra de tipo no probabilí...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bárbara Núñez, Blanca De Angelis, Eduin Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina. 2023-04-01
Series:Revista Digital de Postgrado
Subjects:
Online Access:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_dp/article/view/25871/144814491863
Description
Summary:Objetivo: Caracterizar el tratamiento laparoscópico de pacientes con colecistitis difícil en el Servicio de Cirugía I del Hospital Universitario de Caracas durante el quinquenio 2017-2021. Métodos: Estudio retrospectivo, observacional, descriptivo y de corte transversal. Muestra de tipo no probabilístico por conveniencia, seleccionada de la base de datos del Departamento de Historias Médicas del Hospital Universitario de Caracas. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS en su versión 26. Resultados: se recolectaron 61 Historias Clínicas con características de colecistectomías laparoscópicas difíciles, el grupo etario más numeroso con 67,19%, fue entre 30-59 años; sexo predominante: el femenino con 85,2%; el 42,62% de los pacientes presentaron a su ingreso: litiasis vesicular simple, el cólico vesicular persistente fue la complicación más frecuente con 31,23%. El 65,57% se ubicó en Grado I según Nassar como hallazgo intraoperatorio más frecuente, y según Parkland el 75,40% en grado I, sin individuos afectados con Grado V. Todos los casos fueron tratados quirúrgicamente (colecistectomía laparoscópica total). Conclusión: el total de los pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico con hallazgos de colecistectomía laparoscópica difícil, se completó mediante colecistectomía laparoscópica total.
ISSN:2244-761X