Colaboratividad y solidaridad como regreso al mundo en la filosofía de Hajime Tanabe

El presente texto explora en el pensamiento de Tanabe la colaboratividad y la solidaridad como una dimensión de la nada en tanto que éstas son posibles desde la perspectiva del no-ego (yo-vacío o sujeto vacío) o muerte continua del ego a lo cual llama metánoia y que como camino de pensamiento le lla...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rebeca Maldonado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2020-04-01
Series:Theoría Revista del Colegio de Filosofía
Subjects:
Online Access:http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1244
_version_ 1797723382337241088
author Rebeca Maldonado
author_facet Rebeca Maldonado
author_sort Rebeca Maldonado
collection DOAJ
description El presente texto explora en el pensamiento de Tanabe la colaboratividad y la solidaridad como una dimensión de la nada en tanto que éstas son posibles desde la perspectiva del no-ego (yo-vacío o sujeto vacío) o muerte continua del ego a lo cual llama metánoia y que como camino de pensamiento le llama metanoética. Para Tanabe la continuidad de la metánoia permite una forma de existencia histórica que hace posible otro modo de ser en el mundo, marcado por la solidaridad y la colaboratividad, también llamado “regreso al mundo” (gensō-ekō, en japonés). De este modo es desde la nada absoluta que se abre una especie de intersticio con otras sociedades y culturas.
first_indexed 2024-03-12T10:02:06Z
format Article
id doaj.art-18bf5c87f00d451f8030cb6d08221921
institution Directory Open Access Journal
issn 1665-6415
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T10:02:06Z
publishDate 2020-04-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
record_format Article
series Theoría Revista del Colegio de Filosofía
spelling doaj.art-18bf5c87f00d451f8030cb6d082219212023-09-02T11:32:43ZspaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Theoría Revista del Colegio de Filosofía1665-64152020-04-013710.22201/ffyl.16656415p.2019.37.1244Colaboratividad y solidaridad como regreso al mundo en la filosofía de Hajime TanabeRebeca Maldonado0Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEl presente texto explora en el pensamiento de Tanabe la colaboratividad y la solidaridad como una dimensión de la nada en tanto que éstas son posibles desde la perspectiva del no-ego (yo-vacío o sujeto vacío) o muerte continua del ego a lo cual llama metánoia y que como camino de pensamiento le llama metanoética. Para Tanabe la continuidad de la metánoia permite una forma de existencia histórica que hace posible otro modo de ser en el mundo, marcado por la solidaridad y la colaboratividad, también llamado “regreso al mundo” (gensō-ekō, en japonés). De este modo es desde la nada absoluta que se abre una especie de intersticio con otras sociedades y culturas.http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1244colaboratividadsolidaridadla nadano-egometánoiaregreso al mundo
spellingShingle Rebeca Maldonado
Colaboratividad y solidaridad como regreso al mundo en la filosofía de Hajime Tanabe
Theoría Revista del Colegio de Filosofía
colaboratividad
solidaridad
la nada
no-ego
metánoia
regreso al mundo
title Colaboratividad y solidaridad como regreso al mundo en la filosofía de Hajime Tanabe
title_full Colaboratividad y solidaridad como regreso al mundo en la filosofía de Hajime Tanabe
title_fullStr Colaboratividad y solidaridad como regreso al mundo en la filosofía de Hajime Tanabe
title_full_unstemmed Colaboratividad y solidaridad como regreso al mundo en la filosofía de Hajime Tanabe
title_short Colaboratividad y solidaridad como regreso al mundo en la filosofía de Hajime Tanabe
title_sort colaboratividad y solidaridad como regreso al mundo en la filosofia de hajime tanabe
topic colaboratividad
solidaridad
la nada
no-ego
metánoia
regreso al mundo
url http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria/article/view/1244
work_keys_str_mv AT rebecamaldonado colaboratividadysolidaridadcomoregresoalmundoenlafilosofiadehajimetanabe