Luis Monsalve. Sus cascarones y paraboloides hiperbólicos en Ecuador
A un año de su partida, se descubren los cascarones delgados de concreto armado del ingeniero cuencano Luis Alberto Monsalve Ortiz. Sus estructuras van desde paraboloides elípticos a paraboloides hiperbólicos, desde paraguas rectangulares a hexagonales, sean estos invertidos o derechos; desde conoid...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022-07-01
|
Series: | ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/3884/3062 |
Summary: | A un año de su partida, se descubren los cascarones delgados de concreto armado del ingeniero cuencano Luis Alberto Monsalve Ortiz. Sus estructuras van desde paraboloides elípticos a paraboloides hiperbólicos, desde paraguas rectangulares a hexagonales, sean estos invertidos o derechos; desde conoides a segmentos cónicos, desde cilindros hiperbólicos a casquetes esféricos y otras superficies de simple y doble curvatura diseñadas y construidas entre 1964 y 1980.
Partiendo del estudio de dos importantes bitácoras de Monsalve, su cuaderno de bocetos y su álbum de fotos de construcciones, seguidos de visitas a sus edificios, levantamientos in situ y varias entrevistas, se presenta por vez primera la globalidad de su cuerpo de obras y se examinan cuatro casos de estudio de proyectos significativos. Su innovadora obra fue lograda en una suerte de contracorriente a las prácticas tradicionales de la época y el lugar en que le tocó actuar. Se ha dado inicio a la documentación e interpretación del impacto de sus obras en la modernidad ingenieril y arquitectónica ecuatoriana como una forma de comprender nuestro pasado y presente. Idealmente, capturar la esencia de las ideas de Monsalve puede acercarnos a anticipar las nuevas formas y técnicas constructivas del futuro. |
---|---|
ISSN: | 1390-7263 1390-9274 |