El salvamento de náufragos, metáfora de la penitencia en el gótico catalán

Durante la baja edad media nació la predicación destinada a los laicos. El control de la misma dependía de las órdenes mendicantes. La influencia del público se puso de manifiesto con el auge de los exempla en la composición de los sermones. Los exempla se convirtieron en los principales instrumento...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marta Nuet Blanch
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2000-12-01
Series:Locvs Amoenvs
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/locus/article/view/102
Description
Summary:Durante la baja edad media nació la predicación destinada a los laicos. El control de la misma dependía de las órdenes mendicantes. La influencia del público se puso de manifiesto con el auge de los exempla en la composición de los sermones. Los exempla se convirtieron en los principales instrumentos de difusión de la penitencia. La imagen del naufragio facilitaba la comparación con determinados valores espirituales íntimamente relacionados con el citado sacramento. El recurso a esta misma metáfora lo encontramos también en la literatura y en los tratados penitenciales de la época. El tema acabó convirtiéndose en un topos, conocido por el público e ilustrado en algunas obras del gótico catalán.
ISSN:1135-9722
2014-8798